Tras el mensaje mafioso que recibió en Rosario el mejor jugador del mundo, fueron allanadas las celdas del jefe de la narcobanda “Los Monos” y de al menos otros cuatro presos en las cárceles federales de Marcos Paz, Ezeiza y Rawson.
Los allanamientos se realizaron horas después de que el frente de un supermercado de la ciudad de Rosario, propiedad del padre de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, sufriera una balacera por parte de dos delincuentes que en la madrugada del jueves dispararon 14 balazos y dejaron una nota amenazante contra el capitán del seleccionado argentino de fútbol campeón en el Mundial de Qatar.
El fiscal de la Unidad de Balaceras, Federico Rébola, sostuvo que “hay varias hipótesis” y que “la investigación va por buen camino”.
En el marco de tres causas se investigan balaceras, narcotráfico y hasta un homicidio que pudieron haber sido organizados por los detenidos desde las unidades penitenciarias.
Uno de los allanamientos fue realizado por personal de la Policía Federal en la celda que ocupa Ariel Máximo “Guille” Cantero, líder de la narcobanda rosarina “Los Monos”, en el Pabellón 7 de la Unidad Residencial 2 del Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, en donde los investigadores buscaban teléfonos celulares y todo tipo de aparatos tecnológicos y hasta la lista de las comunicaciones que realizó en los últimos meses.
El allanamiento en la celda de Cantero fue solicitado en el marco de tres causas penales distintas, una de la Justicia Federal de Rosario, otra de la Justicia Federal de Morón y la restante de la Justicia ordinaria también de Rosario, todas ellas en colaboración con el fiscal Diego Iglesias, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).
La sospecha de los investigadores es que las balaceras, el narcomenudeo principalmente en barrios conflictivos de Rosario y al menos un homicidio ocurrido en febrero pasado en esa ciudad santafesina, fueron organizados desde la cárcel por estos presos.
Mientras tanto, el Gobierno nacional firmó en la Casa Rosada un convenio con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que habilita a las fuerzas de Seguridad de la provincia a utilizar el Sistema de Identificación Segura (SIS) y el financiamiento para la adquisición de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario, herramientas destinadas a brindar apoyo a la política de seguridad del distrito.
El jefe de Gabinete Agustín Rossi y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, recibieron al gobernador de Santa Fe, con quien analizaron las acciones a seguir en Rosario y luego firmaron el convenio mencionado.