La Televisión Pública renueva el compromiso de informar a toda la ciudadanía. Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Las noticias más importantes de cada día llegan en cuatro resúmenes diarios, con conductores invitados de todo el país que participarán de los noticieros de la mañana y del mediodía. Además de coberturas especiales y flashes durante todo el día, los siete días de la semana.
Un espacio para documentales de producción nacional presentados por Federica Pais.
Un espacio con información fiel y actualizada y con la palabra de especialistas invitados para acompañar a la población que debe permanecer en su casa como medida preventiva ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19). Con la conducción de Cata De Elia y Juan Ignacio Velcoff.
Un programa de cocina que nos deleita con la elaboración de exquisitas y económicas recetas, notas exclusivas sobre los hábitos alimentarios de todas las regiones del país y diferentes técnicas para la elaboración de los platos más ricos y saludables.
La Televisión Pública Argentina presenta ciclos documentales dedicados a distintas esferas del conocimiento, con criterio de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Astronomía, geografía, física, anatomía, genética, zoología, paleontología y oceanografía, son algunas de las disciplinas que se ponen en primera plana para conocer mucho más acerca de la construcción de nuestro mundo.
Programa producido desde Trenque Lauquen para todo el país. Treinta minutos diarios de información agroalimentaria coproducidos con el INTA, que aportan una mirada federal y diversa sobre el campo argentino.
La Televisión Pública renueva el compromiso de informar a toda la ciudadanía. Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Las noticias más importantes de cada día llegan en cuatro resúmenes diarios, con conductores invitados de todo el país que participarán de los noticieros de la mañana y del mediodía. Además de coberturas especiales y flashes durante todo el día, los siete días de la semana.
La señal infantil brinda contenidos de alta calidad orientados a educar y a entretener a los niños y las niñas de Argentina y América Latina. Es un proyecto de televisión para la infancia inclusivo y federal.
Un espacio con información fiel y actualizada especializada en Salud y con la palabra de especialistas invitados para acompañar a la población que debe permanecer en su casa como medida preventiva ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19). Con la conducción de Natalia Paratore.
Un programa de servicios con la conducción de Gabriel Corrado y Mariela Fernández y la lógica de los videos que permiten aprender sobre temas variados y tutoriales.
La Televisión Pública renueva el compromiso de informar a toda la ciudadanía. Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Las noticias más importantes de cada día llegan en cuatro resúmenes diarios, con conductores invitados de todo el país que participarán de los noticieros de la mañana y del mediodía. Además de coberturas especiales y flashes durante todo el día, los siete días de la semana.
Un programa de cocina que nos deleita con la elaboración de exquisitas y económicas recetas, notas exclusivas sobre los hábitos alimentarios de todas las regiones del país y diferentes técnicas para la elaboración de los platos más ricos y saludables.
Un programa de actualidad transmedia donde el público es el protagonista generando contenidos audiovisuales con sus dispositivos personales desde todo el país. El programa cuenta con la conducción de Sergio Goycochea y Noe Antonelli. Un estudio de TV lleno de pantallas y dos conductores que van dando paso a diversas secciones en las que participa la gente que está conectada en directo vía webcam desde múltiples lugares de la Argentina y el mundo.
Un espacio con información fiel y actualizada y con la palabra de especialistas invitados para acompañar a la población que debe permanecer en su casa como medida preventiva ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19). Con la conducción de Cata De Elia y Juan Ignacio Velcoff.
La Televisión Pública renueva el compromiso de informar a toda la ciudadanía. Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Las noticias más importantes de cada día llegan en cuatro resúmenes diarios, con conductores invitados de todo el país que participarán de los noticieros de la mañana y del mediodía. Además de coberturas especiales y flashes durante todo el día, los siete días de la semana.
La Televisión Pública brinda un espacio para que el público demuestre todo lo que sabe sobre historia, hechos y personajes que son parte de nuestra idiosincrasia conducido por Roberto Funes Ugarte.
Un programa de crónicas periodísticas políticas y sociales para pensar distintas realidades. En cada emisión, Luciano Galende y Flor Alcaraz proponen un viaje incansable para entender y buscar información para decidir.
Carla Conte, Coco Sily y Diego Golombek presentan un programa de juegos mentales para experimentar y jugar, que demuestra que la ciencia también es divertida. Todas las noches habrá invitados, música, juegos y experimentos que te ponen de la cabeza.
Un programa de entrevistas a solas, en el que Miguel Rep convoca a personalidades con los que dialogará sobre temas que él ha dibujado a lo largo del tiempo: Historia Argentina, Evita, Borges, el Peronismo, Los Beatles, Quino, Las Malvinas, el Vino Argentino y la Radio.
La Televisión Pública Argentina presenta ciclos documentales dedicados a distintas esferas del conocimiento, con criterio de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Astronomía, geografía, física, anatomía, genética, zoología, paleontología y oceanografía, son algunas de las disciplinas que se ponen en primera plana para conocer mucho más acerca de la construcción de nuestro mundo.