Un espacio con la publicidad como protagonista y con la conducción de Maxi Legnani. Las mejores campañas publicitarias de bien público de todo el mundo nos muestran cómo desde la creatividad y el mensaje publicitario es posible transmitir, difundir y favorecer a la toma de conciencia sobre temas trascendentes.
La Televisión Pública presenta un resumen de lo más importante de cada jornada de competencia en todas las categorías. Este año el Rally se corre en Arabia Saudita.
La Televisión Pública Argentina presenta un ciclo dedicado al mundo del conocimiento que busca poner en primer plano las ideas, la creatividad y la pasión de todos aquellos que producen investigaciones en ciencia y tecnología.
La Televisión Pública presenta Un ciclo que repasa todos los partidos de la Selección Argentina de fútbol masculino en los Mundiales desde 1978 hasta hoy. Con relatos de Gustavo Kuffner y Juan Ballesteros y comentarios de Miguel Osovi y Germán Berghmans.
La Televisión Pública Argentina presenta ciclos documentales dedicados a distintas esferas del conocimiento, con criterio de calidad y equilibrio entre información, formación y entretenimiento. Astronomía, geografía, física, anatomía, genética, zoología, paleontología y oceanografía, son algunas de las disciplinas que se ponen en primera plana para conocer mucho más acerca de la construcción de nuestro mundo.
A la manera de un audio guía de museo, el programa propone recrear la experiencia de un recorrido por los íconos arquitectónico/culturales emblemáticos de nuestro país. Una cámara subjetiva reproduce la mirada del visitante y una voz en off nos relata la historia de aquello que estamos conociendo. Cada programa del ciclo gira alrededor de un eje temático. En cada eje temático se incluyen tres locaciones emblemáticas distribuidas en distintos puntos del país, dotando al proyecto de un carácter profundamente federal.
Programa producido desde Trenque Lauquen para todo el país. Treinta minutos diarios de información agroalimentaria coproducidos con el INTA, que aportan una mirada federal y diversa sobre el campo argentino.
La señal infantil brinda contenidos de alta calidad orientados a educar y a entretener a los niños y las niñas de Argentina y América Latina. Es un proyecto de televisión para la infancia inclusivo y federal.
Un programa producido íntegramente por el Centro Islámico de la República Argentina, que promueve un espacio pluralista en el abordaje de la historia, la cultura, las creencias, la filosofía y la actualidad de la colectividad argentino-árabe y la comunidad islámica argentina.
Para todos aquellos que están impedidos de participar de la celebración Eucarística en un templo, el Centro Televisivo Arquidiocesano "Santa María de Buenos Aires" y la Televisión Pública Argentina presentan la Santa Misa celebrada desde distintos puntos de nuestro país.
La Televisión Pública Argentina transmite el rezo del Ángelus, una oración diaria de la Iglesia Católica en recuerdo de la Anunciación del Ángel a la Virgen María. El Ángelus del domingo es rezado por el Papa, habitualmente desde la ventana de su estudio en el Vaticano, acompañado por decenas de millares de fieles reunidos al mediodía en la Plaza de San Pedro.
Un programa para compartir la cultura, las tradiciones, la historia, los sueños y la actualidad de la comunidad judía de la Argentina.
La Televisión Pública transmite las mejores #CarrerasArgentinas del Turismo Carretera, TC Mouras y Turismo Nacional. Vivimos la clasificación de los conductores más destacados y palpitamos las carreras más apasionantes de los torneos. Con relatos de Marcelo Vivo y Luciano Kinder, comentarios de Sergio Tenaglia y notas a cargo de Ernesto Bessone, Federico Pérez, Mariano Escalada, Soledad Solaro, Nicolás Neuss y Daniel Perriard.
Un programa de cocina que nos deleita con la elaboración de exquisitas y económicas recetas, notas exclusivas sobre los hábitos alimentarios de todas las regiones del país y diferentes técnicas para la elaboración de los platos más ricos y saludables.
Un docu-reality deportivo y social que recorre las canchitas de fútbol del país para armar la Selección Argentina de Potreros. Un programa que va a buscar a aquellos que se destacan dentro de lo más profundo de la cultura social del deporte más popular de la Argentina. Con la conducción de Cecilio Flematti.
Un resumen con lo mejor de los festivales de todo el país. Festival País es una propuesta cultural y federal que reúne en la pantalla los festivales y las fiestas nacionales en una programación en vivo y con programas especiales.
Un nuevo espacio para todos los deportes y las historias de vida que crecen en disciplinas como natación, remo, gimnasia, fútbol, básquet o rugby.
La Televisión Pública presenta el estreno de este ciclo de entrevistas con la conducción de Gastón Pauls. Un espacio personal e íntimo donde dos personas buscan construir, entre sí, un puente con palabras, para conocerse mejor y para retratar sus experiencias en una entrevista atemporal.
La Televisión Pública renueva el compromiso de informar a toda la ciudadanía. Un noticiero federal, inclusivo, plural y dinámico, en el que todas las voces son representadas. Las noticias más importantes de cada día llegan en cuatro resúmenes diarios, con conductores invitados de todo el país que participarán de los noticieros de la mañana y del mediodía. Además de coberturas especiales y flashes durante todo el día, los siete días de la semana.
La Televisión Pública presenta una serie documental testimonial con la conducción de Diego Alonso que retrata el momento específico de una persona o su grupo, inmersa en las problemáticas de los barrios y la población de emergencia en el marco de la pandemia por el Covid 19.
La Televisión Pública un programa con la conducción de Luli Trujillo y Pablo Caruso dedicado a pensar sobre temas que nos afectan cotidianamente como la desigualdad, la pandemia, la meritocracia o las fake news; con informes y la palabra de invitados especiales.
Un resumen con lo mejor de los festivales de todo el país. Festival País es una propuesta cultural y federal que reúne en la pantalla los festivales y las fiestas nacionales en una programación en vivo y con programas especiales.