El nuevo Papa

García Cuerva: León XIV “es un hombre de Francisco”

El arzobispo de Buenos Aires aseguró que Robert Prevost, ungido como León XIV este jueves, representa continuidad con el pontificado de Francisco. “Comparte su mirada de la realidad”, afirmó.

García Cuerva: León XIV “es un hombre de Francisco”

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cueva, afirmó que el flamante Papa León XIV “es un hombre de Francisco” y que “comparte su mirada de la realidad”.

«Es un hombre de Francisco, él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes», recordó el religioso argentino sobre Robert Prevost, que antes de ser ungido como Sumo Pontífice fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontifica Comisión para América Latina a instancias del Papa Francisco.

«Entiendo que es un hombre que compartía la mirada de la realidad que tenia el papa Francisco«, sostuvo.

El arzobispo destacó el discurso que el nuevo Sumo Pontífice pronunció frente a la plaza de San Pedro del Vaticano, donde fue vitoreado por miles de fieles que esperaron la fumata blanca.

«Habló de la paz, una de las preocupaciones más fuertes de los últimos años» del Papa Francisco, resaltó García Cueva. «Al papa Francisco le dolía el alma pensar el la guerra y este Papa empezó hablando de la paz«, analizó trazando una línea de continuidad entre ambos pontificados.

Francisco y León XIV

En su primera alocución ante una plaza San Pedro colmada, el nuevo papa recordó a Francisco en su discurso, reconociéndolo como “una voz valiente”.

La relación entre ambos pontífices se podría describir como la de mentor y alumno. Al entonces cardenal estadounidense, misionero de Chicago, el Papa argentino le había otorgado un importante papel dentro de la curia vaticana hace tan solo unos meses, y nombrado al purpurado hace menos de tres años.

En 2019, Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis del Callao. Fue en 2023 cuando fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

El nuevo Papa era miembro de siete dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que ha sido interpretado como un indicio de la confianza del Papa Francisco en el purpurado.

Ambos compartían su visión sobre los pobres y los migrantes. Además, León XIV también se había mostrado muy implicado con la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, otra de las preocupaciones de Francisco y es defensor de la iglesia sinodal.