Filmoteca: Semana de films de archivo
FILMOTECA desempolva latas, revuelve estantes y saca a la luz olvidados trozos de celuloide, porque programa una semana de FILMS DE ARCHIVO, dedicada a películas hechas de otras películas, de todo ese material que hoy, muy afectadamente, se denomina “found footage” que consiste de noticieros, documentales, propagandas, etc.
En las seis películas programadas los realizadores han trabajado con material filmado por otros – en otros contextos, en función de otros relatos – para darles un nuevo sentido, e incluso resignificarlos, haciendo propio el material ajeno para crear una obra personal.
Los temas son variados: La Guerra Civil Española, la vida de los pueblos presuntamente salvajes y, sobre todo, la Segunda Guerra Mundial que aparece retratada de muy diversas formas, desde la denuncia de los crímenes del nazismo a extraños collages musicales con los noticieros de época. En todos los casos, sea cual sea el abordaje, desde el compromiso militante a la explotación sensacionalista pasando por la experimentación provocadora, se rescatan documentos valiosos y muchas veces inéditos.
Programación:
Lunes 26 de agosto:
“MORIR EN MADRID” (1963) de FRÉDERIC ROSSIF.
Martes 27 de agosto:
“EL FASCISMO AL DESNUDO” (1965) de MIKHAIL ROMM.
Miércoles 28 de agosto:
“LA GUERRA, LA MÚSICA Y NOSOTROS” (1976) de SUSAN.
Jueves 29 de agosto:
“LA MALDICIÓN UBANGI” (1946) de DWAIN ESPER.
“¿SUCEDERÁ DE NUEVO?” (1948) de DWAIN ESPER.
Vienes 30 de agosto:
“MEIN KAMPF” (1960) de ERWIN LEISER.