SIC. Periodismo Textual

Yacyretá: La transformación social

La construcción de una central hidroeléctrica de las dimensiones de Yacyretá, cambió de manera muy real el ambiente natural y las poblaciones cercanas a la costa del río Paraná en Argentina y Paraguay. Ciudades como Posadas y Encarnación tuvieron en las últimas décadas transformaciones en su geografía urbana. Fue necesario inundar cientos de hectáreas, grandes obras de infraestructura de defensas costeras, desplazar asentamientos y construir nuevos barrios para todas esas personas, tomando en cuenta estudios previos para mitigar el impacto social y ambiental. La modificación del río también fue motivo para la creación de nuevos espacios públicos como playas, avenidas costaneras y lugares recreativos que modificaron la conexión de la ciudad con su costa. Por otra parte, intervenir el río Paraná con una estructura como la central también afectó la vida natural asociada al río. Por eso mismo, la Entidad Binacional Yacyretá sostiene programas de responsabilidad ecológica y acciones concretas de apoyo comunitario. Viajamos para entender de qué manera todos estos elementos forman parte de la historia de Yacyretá y de la región.