“En las últimas horas, nuestros socorristas recuperaron a otra víctima. En total, el número de personas encontradas es ahora de 136. Con 150 desaparecidos. El número de muertes confirmadas es 11. Trágicamente, 11”, señaló en rueda de prensa la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Tras el colapso el jueves pasado de los 55 departamentos del complejo Champlain Towers, los bomberos del condado de Miami-Dade, apoyados por refuerzos de todo el estado de Florida, trabajaron para comenzar con las tareas de rescate. Según los familiares de las víctimas, las operaciones entre los escombros de hierros y hormigón avanzan demasiado lentas.
Según la información provista, hay 29 latinoamericanos de los que no se tienen noticias: nueve de Argentina, seis de Colombia, seis de Paraguay, cuatro de Venezuela, tres de Uruguay y uno de Chile.
“Parece lento, pero estamos avanzando lo más rápido posible”, dijo Maggie Castro, miembro de la Unidad de Búsqueda y Rescate Nº 1 del Departamento de Bomberos de Miami-Dade. La mujer explicó que “es una operación difícil” interrumpida por tormentas eléctricas regulares y un incendio que llevó mucho tiempo controlar. “Tenemos que buscar entre una enorme pila de escombros de manera metódica y estratégica”, dijo Castro.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, explicó que existe una “causa probable” para creer que podría haber un problema en el edificio gemelo del derrumbado, que ya fue evacuado voluntariamente.
En tanto, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) se desplazaron hasta la zona para investigar las posibles causas del derrumbe del edificio.