Cultura y espectáculos

Vacaciones de invierno: recomendados para salir con niños y niñas

El lunes arrancan las vacaciones de invierno en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero, y hay muchas opciones para salir a disfrutar con los más pequeños. Aquí, algunos recomendaciones.

Vacaciones de invierno: recomendados para salir con niños y niñas

Hay música, teatro, talleres y títeres para ir con los chicos y no tan chicos.

Aquí, algunas opciones para disfrutar de estas dos semanas:

Desde Santa Fe, llega el grupo Canticuénticos, con canciones y juegos para toda la familia.

Desde el sábado 19, se presentarán en el Teatro El Nacional Sancor Seguros (Av. Corrientes 960, CABA).

Las canciones combinan ritmos folklóricos argentinos y latinoamericanos con letras que respetan, emocionan y hacen pensar, siempre desde una mirada lúdica y amorosa.

Temas como “La cumbia del monstruo de la laguna”, “Noni noni”, “Acá tá” y “El pulpo cocinero” suman cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales (más de un millón de escuchas por día) y siguen siendo banda sonora de jardines, escuelas y hogares en todo el continente.

Las funciones son todos los días excepto los lunes y los menores de 2 años no pagan.

Las entradas, desde $ 3.000, pueden conseguirse aquí.

Dinosaurios y La Sirenita

En el Teatro Gran Rex, todos los días en vacaciones de invierno a las 15 y 17.30hs se presenta La Sirenita.

Con un prestigioso equipo creativo, la actuación de Albana Fuentes, Osvaldo Laport y José María Listorti y guión original de Disney, el espectáculo cuenta la historia de Ariel, una curiosa y valiente sirenita que para poder vivir más allá de la superficie debe dejar su hogar bajo el mar, desafiar a su padre Tritón, escaparse de los tentáculos de la malvada Úrsula y convencer al príncipe que ella es la muchacha de la voz, de la cual se ha enamorado.

Por otra parte, en El Cubo / Complejo Al Río, Av. Del Libertador 101, Vicente López, ya se inauguró “Dinosaurios y el Mundo Jurásico”, la exposición de dinosaurios más importante del mundo.

La muestra presenta increíbles dinosaurios animatronicos de gran realismo, recreando fielmente a estas majestuosas criaturas que habitaron la Tierra hace millones de años.

Además, los visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas como una sala de realidad virtual, espacios de areneros para que los más chicos se conviertan en pequeños paleontólogos, áreas de dibujo y entretenidos recorridos guiados para conocer más sobre la historia de los dinosaurios.

Las entradas, a partir de $10.000 con pack familiar, se consiguen aquí.

Teatro clásico, musical, a oscuras, circense

El teatro Konex (Sarmiento 3131) tiene 22 propuestas de teatro, meriendas y juegos para pasar toda la tarde.

Teatro clásico, musical, a oscuras, circense, danza, experiencias lúdicas y un estreno especial, el patio central y las 4 salas  estarán dispuestos para recibir a miles de visitantes.

El Cascanueces, Les Ivans, Fulanos (de Gerardo Hochman), Dúo Karma, Vuelta Canela, Nilocos, Los Cazurros, Laberinto Masticable, Tito y Coloso, Mundo Arlequin, Valor Vereda, Jam de Magia y Quiroga y la selva iluminada son algunos de los espectáculos para esta temporada, que ofrecerá 63 funciones en distintos horarios.

El precio de las entradas varía según el espectáculo y se puede conseguir aquí, con descuento según tarjetas o comunidad del teatro.

Títeres: Alejandra y los mundos

Desde el sábado, en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056) se presenta “Alejandra y los mundos”, un espectáculo escrito y dirigido por Analía Fedra García, inspirado en el universo literario de María Granata, para el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín.

Todo comienza cuando la abuela de Alejandra le regala un mapa gigantesco para su cumpleaños. La niña se lo muestra a su amigo Agustín y, mientras escriben en sus cuadernos, sueñan con viajar. Vientos huracanados y tormentas los llevarán a la aventura.

Las funciones son sábados y domingos a las 16 horas. Desde el 19 de julio, de martes a domingos a las 16 horas.

Las entradas, que cuestan $ 10.000, se consiguen aquí.

Actividades gratuitas en el Museo

El Malba (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415,) presenta una serie de actividades, recorridos y talleres especialmente pensados para infancias y jóvenes, con el objetivo de descubrir los mundos inesperados de Liliana Porter, Sandra Vásquez de la Horra y otros artistas presentes en la muestra de la colección del museo.

Además, una gran biblioteca viviente: cientos de títulos estarán disponibles para lectoras y lectores de todas las edades, listos para ser leídos y compartidos en las salas del museo.

Todas las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa.

Para los más pequeños

La librería Naesqui (Charlone 1400, Villa Ortúzar) ofrece distintos talleres: entre ellos está “Rondas musicales con Coplitas para Crecer”: música para pequeños y pequeñas de 5 meses a 3 años junto a sus familias.

Es los miércoles a las 10:30h y la actividad tiene un valor de $17.000 por un encuentro o $46.000 por el mes completo (bebé más un adulto).

Inscripción aquí.