Caribe

Una reforma legislativa busca frenar los feminicidios en República Dominicana

La reforma, bautizada como “Déjala ir”, es considerada “sin precedentes” por el Congreso Nacional.

Una reforma legislativa busca frenar los feminicidios en República Dominicana

Una reforma presentada este lunes en el Congreso Nacional de la República Dominicana busca frenar los feminicidios y los filicidios en el país, el segundo de la región con mayor tasa de asesinatos contra las mujeres.

La reforma, bautizada como “Déjala ir”, y que el Congreso Nacional considera “sin precedentes”, busca reducir los feminicidios y filicidios para 2030 y erradicarlos completamente en 2035.

La iniciativa está liderada por la diputada Kimberly Taveras, quien señaló -durante su presentación- que no se trata solo de un proyecto, sino, de “una arquitectura compleja de iniciativas legislativas que se articula para erradicar las causas profundas de la violencia, proteger las víctimas y garantizar justicia con resultados”.

Erradicar" el feminicidio y filicidio en el país para el año 2035, nueva meta del Congreso Nacional

Entre las iniciativas que conforman la reforma se incluyen proyectos que abordan la tipificación de la violencia vicaria, la humanización del sistema de justicia, la creación de tribunales especializados, la modificación a la Ley de Educación para incluir trabajadores sociales en las escuelas y programas de educación emocional e igualdad, así como la implementación del Sistema Nacional del Cuidado.

La reforma también fortalece el desarme de agresores, la prevención de la violencia en cuerpos de seguridad, el uso de la tecnología en la persecución y monitoreo, y la articulación territorial de las políticas públicas para llegar a los sectores rurales y fronterizos.