La comedia absurda “Último recurso”, dirigida por Matías Szulanski, abrió la 24° edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), que se realizará hasta el 1 de mayo próximo y tuvo también en su proyección inaugural al corto “Continuum-La playa”, de Mariana Bomba.
La función de apertura del festival se realizó desde las 19.30 en el Cine Multiplex Monumental Lavalle, donde se presentó la décima película del prolífico realizador de 31 años, que debutó con su primer largometraje en 2016.
En esta edición 2023, el festival materializa la mudanza al Centro, esbozada en la edición pasada, con proyecciones en El Cultural San Martín, el Cine Multiplex Monumental Lavalle; el Lorca, Gaumont, el auditorio de la Alianza Francesa, la sala Leopoldo Lugones, el Cosmos, Arthaus, Museo del Cine, Centro Cultural 25 de Mayo, y proyecciones especiales en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario y un Autocine en Costanera Sur.
Las entradas para todas las funciones tendrán un valor de 300 pesos (200 para jubilados y estudiantes) y se podrán comprar online o en salas.
En total se verán 250 filmes, de los cuales el 50% son premieres mundiales o fuera de sus países de origen y muchos de los cuales se podrán ver online a través de la plataforma Vivamos Cultura, mientras que en salas se desarrollarán 450 funciones.
En la sección Noches Especiales, habrá verdaderas rarezas, como el debut como realizador cinematográfico del escritor y dramaturgo Gonzalo Demaría con “Nene Revancha”; el filme “Otra película maldita”, de Alberto Andrés Fasce y Mario Varela sobre la historia del cine de terror en Argentina o el documental “Sara Facio: haber estado ahí”, sobre la emblemática fotógrafa argentina y dirigido por Cinthia Rajschmir.
En la sección Artes y Oficios se verá “Llamen a Joe”, documental sobre el “Abogado del rock” Joe Stefanolo, dirigida por Hernán Siseles y con música de Adrián Guzmán; y “Scab Vendor”, sobre Jonathan Shaw, el tatuador de celebridades que revolucionó el mundo de los tatuajes en los años 80 en Nueva York, dirigida por los brasileños Mariana Thome, Lucas Barros.
La sección Música tendrá dos premieres esperadas: “Canción sobre canción”, documental sobre el proceso de grabación del disco homónimo de Liliana Herrero y Horacio González sobre las canciones de Fito Páez, de Fernardo Arca; y “Tequila. Sexo, drogas y rock & roll”, un documental sobre la legendaria banda de rock argentino-española Tequila liderada por Ariel Rot, en un filme narrado por la hermana del guitarrista argentino, dirigida por Álvaro Longoria.