Israel

Un viejo conocido: el regreso de Netanyahu a la escena política

De cara a las elecciones parlamentarias del próximo martes, el exprimer ministro, acosado por causas de corrupción, espera volver al poder.

Israel se encamina a celebrar este martes su quinta elección parlamentaria en menos de cuatro años.

Una señal de la inestabilidad crónica del fragmentado escenario político israelí, que genera gobiernos obligados a coaliciones entre partidos con demasiadas diferencias, y experimentos políticos que terminan fracasando.

Esta quinta elección en menos de cuatro años marca el regreso de Benjamin Netanyahu al escenario político en Israel.

Las distintas encuestas finales de la televisión israelí antes de las elecciones legislativas del 1 de noviembre dejan al bloque liderado por el ex primer ministro al borde de la mayoría, con 60 de los 120 escaños que conforman la Knesset, y en lo que supondría su retorno triunfal a primera línea política.

Acosado por causas de corrupción, Netanyahu favoreció el surgimiento de un candidato de ultraderecha, Itamar Ben-Gvir, con cuya ayuda espera volver al poder y revertir su situación judicial.

Las encuestas del Canal 12, el Canal 13 y la cadena Kan coinciden en que la gran alianza que lidera el partido Likud y en la que los partidos de ultraderecha y ultranacionalistas gozan de una importante presencia, está a solo un escaño de adquirir la mayoría necesaria para formar gobierno frente a los 56 asientos que conseguiría la actual coalición del primer ministro, Yair Lapid.

El Likud de Netanyahu obtendría el mayor número de escaños, entre 30 y 31, seguido del Yesh Atid de Lapid. Destaca por encima de todos, no obstante, la alianza de ultraderecha Sionismo Religioso, liderada por Bezalel Smotrich, en la que participan Poder Judío, de Itamar Ben Gvir, y la formación anti LGBT Noam, afín al bloque del ex primer ministro, y que se convertiría en el tercer partido más grande de la Knesset, con unos 14 ó 15 escaños.

Además de la polarización en torno a la figura de Netanyahu, las principales preocupaciones de los israelíes son económicas, con el alto costo de vida al tope de las demandas, seguidas por la seguridad.

En la antesala de las elecciones, la violencia no está ausente: al menos 5 palestinos fueron asesinados por las Fuerzas de Defensa de Israel en Nablus, Cisjordania, y más de 20 resultaron heridos, en una operación contra La Guarida del León, una nueva milicia palestina con enorme popularidad y base en esa ciudad, que actúa al margen de las facciones hasta ahora conocidas.