El asesor del candidato a presidente de La Libertad Avanza Javier Milei, Guillermo Francos, sostuvo el apoyo de Patricia Bullrich y Mauricio Macri al libertario de cara al balotaje no implica la conformación de una “nueva coalición política” y aclaró que en la reunión que mantuvieron los tres dirigentes el martes último “no hubo conversación sobre cargos” en un eventual fututo gabinete.
“La relación de Milei con Macri viene de hace bastante tiempo. No siento que lo esté apadrinando. Hubo una primera vuelta que fue como una interna abierta de un sector de la política argentina que confronta con el kirchnerismo o massismo. No hay una nueva coalición política; hay un apoyo a la candidatura de Milei y no hubo ninguna conversación sobre cargos entre ambos”, dijo Francos.
El que se dice sería ministro del Interior de Milei en caso de ser electo se refirió de esta manera al apoyo que anunció la excandidata de Juntos por el Cambio (JxC) a su contrincante libertario y que abrió una gran disputa dentro de la coalición opositora,
“No era un tema nuevo que dentro de Juntos por el Cambio había diferencias internas importantes. Había un sector más cercano a Milei y otro a Massa”, dijo Francos.
El ex fundador de Acción por la República junto a Domingo Cavallo sostuvo que “respeta mucho al radicalismo” y la decisión de mantener la neutralidad y consideró que no acompañar al economista es “lógica dentro de su historia”.
“Pero puede ser que muchos votantes del sector estén en contra de que siga el kirchnerismo en el poder, pero sí sabemos que hay algunos que están cerca de Massa”, arriesgó Francos.
Sobre la posibilidad de formar una coalición de gobierno con el PRO de cara a un posible gobierno de Milei, el asesor aseguró que “no hay una coalición política” y que, para armarla, “hay que estar de acuerdo”.
En esa línea, dijo: “Tenemos que ver los puntos de Patricia como condición de la cual apoya a Milei como candidato a presidente, si se quiere avanzar habría que analizarlo y discutirlo”.
Para el asesor, los cargos en el gabinete serán cuestión sobre “hasta dónde esté dispuesto a conversar” pero “no es una precondición”.
Por último, Francos insistió en la propuesta de reformar el sistema de coparticipación: “Es una rémora que tenemos de hace mucho, nunca se ponen de acuerdo para reformarla. Milei dice que hay que cambiarlo. que se reviertan, que sean las provincias las que banquen a la Nación”.
En tanto, el dirigente gastronómico Luis Barrionuevo le retiró el apoyo a Milei, tras el acuerdo político con Bullrich.
“En las elecciones generales, no sólo respaldé, sino que defendí con convicción y pasión a Javier Milei, creyendo en valores, principios y una nueva visión para nuestro querido país. Pero hoy, con un sentimiento de profunda indignación y desencanto, me veo en la necesidad de alzar mi voz para comunicar que no puedo, ni voy a acompañar esta sorpresiva alianza entre el partido de Milei, Mauricio Macri y Patricia Bullrich”, dice un comunicado difundido por Barrionuevo.
Según el líder gastronómico, “la pregunta sobre ‘la casta’ ha inundado esta campaña, y me veo forzado a cuestionar: al final del día, ¿quién resultó ser la verdadera casta? Es evidente que la ilusión de nuestra juventud, sedienta de autenticidad y cambio, ha sido traicionada al observar que se pacta con personajes que encarnan lo que se prometió combatir”.