Día de la Independencia

Tucuman festejó la independencia con una vigilia

Unas 60 mil personas se congregaron en la celebración que precedió a un nuevo aniversario de la fecha patria. Un espectáculo y las ausencias y presencias políticas, en el 209 aniversario del Día de la Independencia.

Tucuman festejó la independencia con una vigilia

Los festejos por el 209° aniversario del Día de la Independencia comenzaron el martes en la ciudad de Tucumán con la tradicional vigilia y un acto frente a la Casa Histórica.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el vicegobernador Miguel Acevedo; y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla. También asistieron ministros provinciales, legisladores y representantes de diversas instituciones.

El presidente Javier Milei iba a viajar este martes a la capital tucumana para participar de la vigilia y el acto por el Día de la Independencia, pero las condiciones climáticas en Buenos Aires lo obligaron a suspender el viaje, y no fue de la partida.

La multitudinaria vigilia se llevó a cabo en Casa de Gobierno y Plaza Independencia. Miles de tucumanos disfrutaron de distintos espectáculos musicales e iniciativas destinadas para la familia. Entre ellos, se destacó la presencia de Soledad Pastorutti.

“Es una bendición estar este 9 de Julio aquí en Tucumán. No podíamos llegar, pero el avión nos trajo. Pensábamos que no íbamos a llegar, pero aquí estamos”, comentó la cantante oriunda de Arequito.

La Sole se encargó de poner la música en los momentos previos a que suene el himno nacional, y después del mismo cerró su presentación con “Tren del cielo”. El acto formal siguió con el minuto de silencio y homenaje a los próceres de la historia del país.

Luego, el gobernador Jaldo se dirigió a la Plaza Independencia donde se llevaban a cabo las presentaciones musicales. Luego se presentaron Palito Ortega y el Chaqueño Palavecino