Comercio exterior

Trump aseguró que subirá aranceles a India por comprar petróleo ruso

Nueva Delhi “no sólo compra cantidades masivas de petróleo ruso, sino que además vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado abierto con grandes ganancias”, afirma el presidente estadounidense sobre el rol de “triangulador” en el comercio exterior que desempeña el país integrante de los BRICS.

Trump aseguró que subirá aranceles a India por comprar petróleo ruso

El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con aumentar “sustancialmente” los aranceles sobre los productos indios como sanción por la compra de petróleo ruso, una fuente clave de ingresos para Moscú. El anuncio llega poco después de que los aranceles anunciados por Trump sacudieran el panorama comercial mundial.

En su plataforma Truth Social afirmó este lunes que India “compra enormes cantidades de petróleo ruso” y lo vende con “grandes ganancias”. “No les importa cuántas personas en Ucrania mueren por la máquina de guerra rusa”, añadió Trump. “Por esta razón, aumentaré sustancialmente el arancel que India paga a Estados Unidos”, dijo. Sin embargo, no dio detalles sobre las eventuales nuevas tarifas aduaneras.

Guerra, sanciones y triangulación

India, el tercer mayor importador de crudo del mundo, adoptó una postura neutral y pragmática en la guerra de Ucrania, y pasó de importar menos del 2% de su petróleo desde Rusia a más de un tercio, convirtiendo a Moscú en su principal proveedor, aprovechando los descuentos ofrecidos por el Kremlin y la pertenencia de ambas naciones a los BRICS.

Desde el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania, los países del G7, incluído Estados Unidos, impusieron sanciones a Moscú. Una de las principales se aplica a la comercialización de hidrocarburos. En este escenario, el Kremlin divisó un plan para exportar su crudo que involucra a otros actores, como Turquía, Azerbaiyán o India, que compran petróleo ruso y lo “revenden”, actuando como intermediarios ante países que no pueden comercializar con Rusia en virtud de las sanciones.

A eso se refiere el mandatario estadounidense en su posteo en redes, cuado critica la actitud de Nueva Delhi que motivaría eventuales subas arancelarias.

Como parte de su guerra comercial, Trump impuso un arancel del 25% para productos indios clave hace tiempo y, aunque oficialmente se vinculó a supuestos “desequilibrios comerciales” entre ambos países, el mandatario conectó ese gravamen con el comercio energético con Moscú de la India, otrora socio comercial preferencial para Washington.

Trump se acercó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, poco después de regresar al poder en enero, convencido de que su buena relación le permitiría poner fin rápidamente a la guerra en Ucrania. Sin embargo, Rusia no pone fin a las hostilidades, pese a las diferentes mesas de negociación establecidas para mediar entre los vecinos en conflicto.