Turismo

Trenes de larga distancia en temporada: se vendieron cerca de 50 mil pasajes el primer día

Cientos de personas coparon las cabeceras de Constitución y Retiro para comprar sus pasajes en el primer día de venta al público. Trenes Argentinos ofrece un total de 791.748 plazas a destinos turísticos.

La venta de pasajes en tren para los servicios de larga distancia se inició este sábado a las 6, en las estaciones terminales de Retiro o Constitución y “más de 30 estaciones habilitadas para venta de boletos en todo el AMBA”, según indicó Trenes Argentinos.

Desde entonces, cerca de 50 mil personas compraron sus boletos, de los cuales 20.326 son para viajar a Tucumán, 19.177 para Córdoba y unos 11.106 a Rosario.

Aunque hay más de 30 lugares habilitados para la venta de pasajes en el área metropolitana, e incluso una ventanilla online, se vió a cientos de personas haciendo filas para obtener sus respectivos boletos en Retiro y Constitución.

La expectativa es entendible y suele ocurrir todas las temporadas, considerando la alta demanda y la diferencia de precios con los micros.

Para la temporada de verano, Trenes Argentinos ofrece un total de 791.748 plazas a destinos turísticos.

De ellas, hay 435.000 hacia Mar del Plata; 97.000 para la ciudad de Rosario; 88.000 hacia la localidad de Junín; unas 51.000 para viajar a Divisadero de Pinamar; otras 46.000 a Bragado; unas 24.000 para Córdoba y Tucumán; 13.000 a Justo Daract; y por último unas 10.000 hacia Pehuajó.

Cómo y dónde adquirir pasajes

Trenes Argentinos habilitó más de 30 estaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para la venta de pasajes en tren para los servicios de larga distancia.

Los lugares informados y los horarios de atención en las cuatro cabeceras, son: Constitución (todos los días de 5 a 21), Once (lunes a viernes de 7 a 19:30), Retiro Mitre (todos los días de 7 a 22), Retiro San Martín (todos los días de 5 a 12 y de 13 a 20).

En la línea Roca se pueden comprar en Temperley (lunes a viernes de 6 a 12 y de 13 a 19:30), Alejandro Korn (lunes a viernes de 7 a 12 y de 13 a 18) y La Plata (lunes a viernes 7 a 12 y de 13 a 18); mientras que en el Sarmiento está habilitada la boletería de Haedo (lunes a viernes de 5 a 21).

En el Mitre, estación Urquiza (lunes a viernes de 6 a 20 sólo efectivo) y Tigre (lunes a viernes hábiles de 6 a 20 sólo efectivo); en tanto en el San Martín, se pueden adquirir en San Miguel (lunes a sábados de 8 a 12:30 y de 13:30 a 20), José C. Paz (todos los días de 8 a 12:30 y de 13:30 a 20) y Pilar (lunes a viernes de 8 a 13 y de 13:30 a 19) y en el Belgrano Sur, en la estación Tapiales (lunes a sábados de 9 a 17 sólo venta de pasajes).

En el resto del país hay habilitadas boleterías en Alta Córdoba, Azul, Bahía Blanca. Bragado. Brandsen, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Córdoba, Coronel Suárez, Cosquín, Divisadero de Pinamar, Dolores, General Guido, General La Madrid, General Pirán, Junín, La Banda, Las Armas y Las Flores.

También en Lezama, Madariaga, Maipú, Mar del Plata, Monte, Olavarría, Pigüé, Rodríguez del Busto, Rosario Norte, Rosario Sur, Rufino, Saavedra (Roca), San Nicolás, San Pedro, Sevigné, Sierra de la Ventana, Tornquist, Tucumán, Valle Hermoso, Vidal, Villa María y Vivoratá.

Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

Los menores de entre 3 y 12 años abonan el 50% de la tarifa, y los menores de 3 viajan gratis. En todos los casos, los chicos de menos de 14 años deben viajar acompañados, mientras que los que tienen entre 14 y 17 pueden hacerlos solos si cuentan con la debida autorización de sus padres o tutores.