
En el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza dos hinchas perdieron la vida y los simpatizantes del equipo local invadieron el campo de juego forzando la detención del encuentro.
Tras los trágicos sucesos, el gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas como jefa de Estadio Seguro. Los medios chilenos consignan que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, condenó los desmanes y lamentó la muerte de las dos personas, correspondientes a una joven de 18 años y un menor de 13. Al momento se cree que perdieron la vida tras ser aplastados en medio de una avalancha. Se investiga la presunta participación de un carro de carabineros.
El integrante de las fuerzas de seguridad del país trasandino fue imputado por este hecho. Se trata del conductor del carro lanza gases que habría tratado de controlar una estampida de hinchas que intentaban entrar por la fuerza al estadio. Según detalló el Ministerio Público, se investiga si el vehículo policial tuvo una participación directa en los decesos, tras aparentemente pasar por encima de una reja perimetral en la que había dos hinchas atrapados, pero el carabinero no fue detenido.
Por su parte, la Conmebol publicó un comunicado para informar que el partido entre Colo Colo y Fortaleza queda cancelado, dado que las condiciones de seguridad no están garantizadas.
Además, el máximo órgano del fútbol regional expresó que: “teniendo en cuenta que todos los procesos establecidos en el Manual de Clubes fueron seguidos, el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la CONMEBOL para futuras determinaciones. Todas las informaciones de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio serán enviadas a la Comisión Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol”.
Por otra parte, Infantino, presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) compartió un mensaje en las redes sociales: “Estoy profundamente consternado tras enterarme de los trágicos incidentes ocurridos antes del partido de la CONMEBOL Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza en Santiago de Chile, que causaron la muerte de dos personas y heridas a varias más. En nombre de la FIFA y de toda la familia del fútbol, quisiera expresar mis más sinceras condolencias a los clubes, a la CONMEBOL y a la Federación de Fútbol de Chile, así como a las familias y seres queridos de las víctimas. Que descansen en paz. Del mismo modo, la FIFA condena decididamente los hechos de violencia acaecidos en el marco del mencionado partido. Como lo hemos dicho muchas veces, la violencia no debe tener lugar en el fútbol”.
El club Colo Colo también realizó un descargo por redes sociales en el cual lamentó el fallecimiento de los simpatizantes, a la vez que le envió las condolencias a las familias y amigos de los hinchas.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de dos de nuestros hinchas en la previa del partido ante Fortaleza de Brasil en las inmediaciones del estadio. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a las familias, amigos y cercanos. En señal de duelo, informamos la suspensión del Arengazo que se iba a realizar este viernes 11 de abril”, expresó la entidad.
Fortaleza, por su parte, realizó un planteo formal a la Conmebol solicitando los puntos del encuentro que no pudo ser disputado al argumentar que la responsabilidad de la suspensión fue del equipo local.
La situación es compleja para Colo Colo que ahora aguarda la resolución de la Conmebol. El equipo chileno se arriesga a varias sanciones y a la posibilidad de ser descalificado de la Copa Libertadores.