Mientras las autoridades taiwanesas dijeron que 11 misiles balísticos Dongfeng fueron lanzados por China desde aguas cercanas a la isla autogobernada, el ministerio de Defensa de Japón denunció que cinco misiles balísticos también disparados por el ejército chino cayeron en aguas de su Zona Económica Exclusiva, por lo que Tokio presentó una queja diplomática a Beijing.
Hua Chunying, vocera del ministerio de Asuntos Exterior de China, dijo sin eufemismos: “Todos sabemos que China ha dejado claro en repetidas ocasiones a Estados Unidos su solemne posición de que China se opone a la visita de Pelosi a Taiwán a través de diversos canales y a todos los niveles. Pero está claro que Estados Unidos y las fuerzas separatistas de Taiwán no han escuchado. En este caso, los militares chinos sólo pueden dialogar con Estados Unidos y las fuerzas separatistas de Taiwán en un lenguaje que puedan entender”.
Lo cierto es que la tensión en Asia no para de crecer. La visita a Taiwán por parte de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, puso sobre la mesa el conflicto entre los Estados Unidos y China.
Y en este contexto el ejército chino inició este jueves una serie de maniobras militares sin precedentes alrededor de Taiwán. Se trata de ejercicios con fuego real que según lo previsto continuarán hasta el domingo y que, de acuerdo al ministerio de Defensa de la isla, equivalen a un “bloqueo marítimo y aéreo”.
La demostración de fuerza por parte del Ejército Popular de Liberación se realizó un día después de la visita de Pelosi a la isla, que duró apenas 24 horas pero que fue suficiente para inquietar al gigante asiático, que advirtió al G-7 que responderá “ante cualquier violación de su soberanía”. Taiwán funciona de facto como un Estado independiente y Beijing la considera parte inalienable de su territorio.
El G-7 condenó las maniobras militares chinas que bloquean Taiwán y afirmó en un comunicado oficial que “no tienen ninguna justificación”. La respuesta china no se hizo esperar: Beijing indicó que reconsiderará su comunicación con las potencias occidentales nucleadas en el G-7.