Sociedad

Temporal e inundaciones en La Plata: las personas evacuadas demandan asistencia

Más de 175 familias platenses fueron evacuadas luego del desastre natural que removió los recuerdos de la trágica inundación de 2013. En el barrio Los Hornos, los vecinos que debieron abandonar sus hogares y perdieron todo bajo el agua, denunciaron que no recibieron ningún tipo de asistencia y pidieron donaciones para empezar de nuevo.


Las tormentas que se desataron desde el miércoles por la tarde en la capital bonaerense generaron el desborde de los arroyos y en total hubo 175 familias evacuadas ya que en pocas horas cayeron más de 156 milímetros de agua.

Marcelo Leguizamón, Titular del Comité de Emergencias de La Plata, informó que hasta el viernes por la mañana todavía continúan evacuados 100 familias.

Este nuevo desastre natural revivió el recuerdo de los vecinos del municipio que sufrieron hechos similares en la gran inundación de 2013.
Se trata de una de las peores inundaciones después de la del 2013, ya que como no hubo lluvias intensas durante más de seis meses, los arroyos no dieron abasto y desbordaron.

En esta oportunidad las tormentas provocaron destrozos como la voladura de techos, caída de árboles y una alta cantidad de agua acumulada dentro de las casas.

A pesar de que de a poco empieza a bajar el flujo de agua, ahora comienza la peor parte ya que es momento de tirar a la basura todo lo que se perdió como electrodomésticos, colchones, ropa y hasta objetos personales. Muchas familias perdieron todo.

Aunque la municipalidad platense anunció el inicio de operativos de asistencia en los barrios afectados, en Los Hornos, vecinos y vecinas denuncian falta de ayuda y poca presencia del estado.

“Perdí todo, saqué a los chicos pero no me dio tiempo a nada porque el agua subió muy rápido”, es uno de los tantos relatos desgarradores de los evacuados en La Plata que de a poco vuelven a su casa.

Johana, una vecina de Los Hornos, pudo volver a su casa en las primeras horas del viernes. “El jueves nos levantamos con el agua a los tobillos y subiendo”, relató la joven, que perdió colchones y ropa y no pudo comunicarse con Defensa Civil ni conseguir ninguna solución o respuesta de parte de la municipalidad de La Plata.

“En Servicio Social me dijeron que para Los Hornos no había nada”, contó Johana, que se quebró mientras hablaba con el equipo de Televisión Pública Noticias, y mostró su vivienda, totalmente afectada por los daños del agua.

“Perdí la comida, la ropa, aún no pude usar la heladera ni el horno”, siguió la mujer platense, que remarcó que en su zona, no hay obras de cloacas y los pozoz sépticos están anegados.