El Dr. Gabriel Lapman presenta la epigenética, que estudia estudia cómo los factores del entorno (como la dieta, el estrés o el ejercicio) pueden activar o desactivar genes sin modificar la secuencia del ADN, subrayando que el estilo de vida influye directamente en cómo se expresa el ADN. La nutricionista Delfina Zimerman invita a aprender a escuchar las señales del cuerpo para identificar posibles deficiencias nutricionales. La licenciada Mariana Kersz propone utilizar la metáfora de un “semáforo” para analizar diversas conductas habituales en las parejas y clasificarlas como verdes (saludables), amarillas (dudosas) o rojas (dañinas), explicando por qué y cómo es posible trabajarlas.
Tecnología y humanidad: El desafío de la medicina del futuro
Milton Dan y su equipo analizan cómo la medicina atraviesa una transformación profunda impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial, pero poniendo el foco en la importancia de preservar el factor humano en el vínculo entre profesionales y pacientes. El Dr. Marcelo Pellizzari visita el programa para compartir su experiencia y afirmar que la empatía y la compasión son esenciales para brindar una atención de calidad.