Una de las medidas más cuestionables de nuestra historia reciente, responde sin duda a los indultos que firmó el ex presidente Carlos Saúl Menem a los militares genocidas condenados por delitos de lesa humanidad.
Estos indultos fueron cuestionados en su momento y hoy siguen teniendo profundas críticas por parte de los organismos de derechos humanos y gran parte de la sociedad argentina.
“No nos queda ningún grato recuerdo de este personaje” declaró la titular de Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora, quien advirtió que tanto ella como sus compañeras y compañeros no guardan “odios sin rencor”, pero “tenemos memoria”.
“Lo primero que hizo cuando asumió fue indultar a los genocidas y sus cómplices, a los pocos que había podido realmente condenar a perpetua el doctor Alfonsín” recordó Almeida.
“Pretendía tirar abajo la ex ESMA para hacer el gran parque de la reconciliación”, dijo la referente de Madres, quien exclamó: “jamás reconciliación, cárcel común y perpetua para todos los genocidas y sus cómplices”.
Taty Almeida tocó otros temas referentes al mandato de Carlos Saúl Menen, tal es el caso de la explosión en la fábrica de Rio Tercero, que el 3 de noviembre de 1995 dejó como resultado siete muertos, más de 300 heridos y graves daños materiales, y de cuya causa el ex presidente era el único imputado que quedaba.
“Esa explosión que hubo que murieron tantos jamás se lo juzgó. Ahora me enteré que no van a aceptar el duelo de tres días y tienen razón” indicó.
También recordó las secuelas de su plan económico, y recordó que “los ferrocarriles los suspendió en todos los pueblos, que quedaron a la miseria”.
“Lamentablemente dejó el país en un estado deplorable, totalmente deplorable”, finalizó.