Fútbol

Superclásico: en los penales, Boca le ganó a River en la Bombonera

El Xeneize venció en los penales 4 a 2 ante el Millonario, disminuido por 15 casos positivos de coronavirus, luego de igualar 1 a 1 con goles de Carlos Tevéz (10m PT) y de Julián Álvarez (23m ST). Ahora, se cruzará con Racing por las semifinales de la Copa de la Liga.

Boca Juniors superó a River Plate, por penales, 4 a 2, tras igualar 1a 1 en La Bombonera, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional de fútbol.

De esta manera, el xeneize cruzará en semifinales con Racing.

En la apertura del marcador, Carlos Tevez conectó un gran centro de Cristian Medina y abrió el marcador, casi con el hombro. La jugada no estuvo exenta de polémica: Jonatan Maidana acusó una falta del Apache cuando Medina envió el centro desde la derecha.

El Millonario no lograba conectar hasta que una acción le cambió el semblante: a los 35′ Fabrizio Angileri se adelantó por la izquierda y mandó un peligroso centro. El arquero Agustín Rossi quedó revolcado por el piso y Gonzalo Montiel encontró el espacio para pegarle al arco, pero se topó con la aparición de Frank Fabra para sacar la pelota sobre la línea. De ese tiro de esquina vino un cabezazo de Jonatan Maidana que salió muy cerca. Fue el mejor momento de River en un partido que se le presentaba adverso en su contexto y también adentro de la cancha.

Luego de un tiro libre de Angileri que llevó algo de peligro, Boca emprendió contra el arco del juvenil Leo Díaz con el objetivo de aumentar la cuenta. Villa tuvo un tiro libre y Agustín Almendra intentó con un remate de media distancia que encontró bien parado al guardametas de emergencia. La etapa cerró con un nuevo centro de Villa que se cerró y que se estrelló en el parante. Los locales apostaron fuerte a capitalizar las falencias del rival y se fueron con una mínima ventaja al descanso.

River sumó un nuevo problema con la molestia que obligó a salir a Enzo Pérez (en su lugar, entró José Paradela). Tevez tuvo la primera de la etapa y forzó una muy buena reacción de Díaz para mandar la pelota al córner. El joven arquero del Millonario tuvo una nueva intervención clave sobre los 21′: otra vez le tapó una gran chance a Carlitos y un minuto después llegó la conquista de los de Gallardo.

Díaz fue un debutante absoluto. Titular en el superclásico debido al contagio de las cuatro opciones para el puesto en el primer equipo (Franco Armani, Enrique Bologna, Germán Lux y Franco Petroli), el joven que nació el 22 de enero de 2000 en Lanús no tiene contrato profesional con el club millonario y suele ser el arquero suplente de la Reserva por detrás de Petroli.

River logró al empate a los 23 minutos de la segunda parte. Fabrizio Angileri mandó el centro desde la izquierda y Julián Álvarez le ganó en el salto a Frank Fabra para marcar el 1-1 que revivió al Millonario.

A la hora de los los penales, en Boca convirtieron Tevez, Villa, Izquierdoz y Buffarini. Díaz le atajó el disparo a Cardona. En River, acertaron Montiel y Álvarez, mientras que Rossi le contuvo los disparos a Angileri y a Ponzio.

El encuentro fue arbitrado por el bahiense Facundo Tello, que tuvo varias jugadas polémicas.
Ahora, el historial entre ambos es de 255 partidos y favorece a Boca con 90 victorias contra 82 de los “Millonarios”, mientras que empataron en 82 ocasiones, las tres últimas en forma consecutiva.