Ola polar

Solidaridad en Rosario: recogen a gente en situación de calle para que pase la noche en un micro

Una empresa de transporte dispuso un coche cama para que la Municipalidad de Rosario brinde asistencia a personas en situación de calle ante la ola de frío en la ciudad litoraleña.

Solidaridad en Rosario: recogen a gente en situación de calle para que pase la noche en un micro

En respuesta al crudo invierno que azota al país, la Fundación Flechabus, junto a la Municipalidad de Rosario y dos entidades de bien público de esa ciudad, lanzó una nueva edición de su campaña Frío Cero. Así, un imponente micro de dos pisos equipado con 27 asientos tipo cama, calefacción, agua caliente, café y alfajores recorre plazas y avenidad para ofrecer un refugio temporal digno a quienes duermen en las calles.

Un refugio itinerante con todas las comodidades

El vehículo, adaptado especialmente para esta iniciativa, realiza recorridas semanales por Rosario en coordinación con la Municipalidad, el Refugio Sol de Noche y Rosario Solidaria. Durante las frías noches, voluntarios se acercan a plazas y avenidas para ofrecer a las personas en situación de calle la posibilidad de subir al micro, dormir abrigados y regresar al mismo lugar por la mañana.

Este jueves se realizó la primera prueba piloto, en la que 10 personas aceptaron la invitación y pasaron la madrugada en el micro, evitando las temperaturas bajo cero. “El objetivo es que nadie duerma a la intemperie este invierno”, explicó Juan Pablo Locatelli, presidente del Refugio Sol de Noche.

Trabajo articulado con organizaciones sociales

El operativo se sincroniza con el reparto de cenas que realizan los excombatientes de Malvinas, asegurando que quienes reciben alimentos también tengan la opción de un lugar caliente para dormir. La iniciativa surge en un momento crítico: desde fines de otoño, los centros municipales de Rosario ya registran una ocupación cercana al tope, con 240 personas alojadas en mayo, ante las primeras bajas temperaturas.

Más alcance y calor humano

A diferencia de años anteriores, esta edición de “Frío Cero” no solo amplía su cobertura geográfica, sino también la calidad de la asistencia. El micro solidario funcionará una o dos veces por semana durante julio y agosto, complementando el trabajo de los refugios fijos. Además, se mantiene la distribución de frazadas, kits de higiene y ropa abrigada, junto a la convocatoria a la sociedad para sumar donaciones.

Con esta acción, Flechabus y su fundación reafirman su compromiso de transformar el transporte en una herramienta de inclusión.