África

Se derrumbó una mina de oro en Sudán: 11 muertos y 7 heridos

El colapso ocurrió en un “pozo artesanal” en la mina Kirsh al-Fil durante el fin de semana en la remota zona desértica de Howeid. La minería ilegal continúa su expansión en el medio de una guerra civil que recrudece y ya representa el 80% de la producción de oro en Sudán.

Se derrumbó una mina de oro en Sudán: 11 muertos y 7 heridos

Al menos 11 personas murieron y siete resultaron heridas tras el derrumbe de una mina de oro en el noreste de Sudán, informó este domingo la compañía estatal de Recursos Minerales.

El incidente, que aún se desconoce la fecha en que ocurrió, tuvo lugar en la mina Kersh Al-Feel de la zona de Houeid, entre las ciudades de Atbara y Haya en el estado del Mar Rojo.

La compañía indicó que se había ordenado el cierre de la mina por motivos de seguridad, prometió seguir vigilando las actividades mineras y mejorar los estándares de seguridad, e instó a los mineros a cumplir las regulaciones ambientales y de seguridad.

La noticia es parte del boom de la minería de oro informal y no regulada en todo Sudán, particularmente desde el estallido de un conflicto civil en ese país en abril de 2023.

El tercer país más grande de África es uno de los principales productores de oro del continente y el sector ahora involucra a más de dos millones de personas y representa alrededor del 80% de la producción de oro en Sudán.

La guerra destrozó la ya frágil economía de Sudán. Sin embargo, el gobierno, respaldado por el ejército, anunció una producción récord de oro de 64 toneladas en 2024.

Los derrumbes mortales son frecuentes en las minas artesanales, donde los estándares de seguridad son en gran medida inexistentes a pesar de que los gobiernos locales cobran tarifas a los mineros.

A diferencia de las instalaciones industriales más grandes, estas minas carecen de medidas de seguridad y utilizan productos químicos peligrosos que a menudo causan enfermedades generalizadas en las zonas cercanas.