Economía

Rodríguez Larreta no irá a la convocatoria de gobernadores porque es “una reunión política”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó este martes que tanto él como el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC) no asistirán al encuentro con el ministro de Economía, Martín Guzmán, convocado por el Gobierno nacional para hablar del avance de las negociaciones con el FMI, porque “así como está planteada es una reunión política”.

Rodríguez Larreta, quien habló en un acto en el cual se anunciaron mejoras en el servicio de asistencia del SAME, ratificó la voluntad de la coalición opositora de “colaborar con la Argentina en su negociación” con el FMI.

“Nuestro compromiso está como JxC, y por eso aprobamos las leyes que pidió el Gobierno. Pero esta es una reunión de carácter político. No se trata de un trabajo serio e institucional”, sostuvo el alcalde porteño.

Sin embargo confirmó que tanto él como los gobernadores radicales de la coalición opositora Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes) no asistirán al encuentro con Guzmán.

“Entendemos que, así como está planteada, es una reunión política más que una reunión en serio de trabajo institucional, e insistimos en que el ámbito para plantear esto es el Congreso nacional, donde se terminan aprobando las leyes”, insistió Rodríguez Larreta.

Por último señaló que desde JxC apoyarán las negociaciones con el FMI si están “en el marco de un plan económico que muestre cómo Argentina va a crecer y generar trabajo”. “En la reunión de mañana ni siquiera estaban invitados los jefes parlamentarios”, concluyó.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, consideró “injustificable y completamente destructivo” que la actitud de los gobernadores de JxC, mientras que su par de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, lo calificó de “irresponsable”.

Costa recordó que se trata “un espacio que tiene representación a partir de la gestión de provincias” y agregó: “No le veo sentido desde lo razonable, sobre todo viniendo de una oposición que todo el tiempo levanta la bandera del diálogo pero en los hechos demuestra que está jugando otro partido. Los principales responsables del endeudamiento que tiene Argentina son los funcionarios del expresidente Mauricio Macri y de la exgobernadora María Eugenia Vidal”, por lo que opinó que deben “hacerse cargo sobre este endeudamiento insostenible y las consecuencias que éste tiene para nuestra economía”, recordó.

En la misma línea, Álvarez Rodríguez opinó: “Es la falta de responsabilidad a la que nos tienen acostumbrados (Mauricio) Macri, (Horacio Rodríguez) Larreta y (María Eugenia) Vidal. Generaron el problema de volver a traer al FMI a la Argentina y cuando se los convoca a explicarles cómo vamos a hacer para arrancar el país, no quieren asistir”.