Mientras Kicillof adelantó que “se va a acatar al pie de la letra” el DNU; Rodríguez Larreta anunció que bares, restaurantes, cines y teatros de la ciudad de Buenos Aires cerrarán sus puertas a las 23 (como establece la norma oficial), pero quienes estén adentro podrán permanecer hasta las 24, y dijo que los comercios que no son esenciales deberán abrir sus puertas a partir de las 10. En el distrito provincial, los negocios en general cerrarán desde las 20 a las 6 de la mañana.
“En los municipios en fase 3, con mayor cantidad de contagios, habrá cierre de locales de gastronomía de 23 a 6; prohibición de circular desde las 0 a las 6; y se agrega un cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana”, anunció el mandatario bonaerense, además de señalar que se aplicarán “severas multas por incumplimientos” y habrá un refuerzo de políticas sociales.
En conferencia de prensa (ver video), Larreta anunció también que se liberará el estacionamiento en la ciudad, se implementará el teletrabajo en todas las actividades en las que sea posible, al tiempo que garantizó la “presencialidad en las escuelas siempre que la situación sanitaria lo permita”.
Rodríguez Larreta reconoció que “la segunda ola de coronavirus se ve reflejada en todos los indicadores” de la ciudad de Buenos Aires, y anunció que se reprogramarán todas las intervenciones quirúrgicas que “no son urgentes para poder contar con la mayor cantidad de camas posibles”.
También adelantó que se aumentarán los testeos en la Rural y Costa Salguero, donde podrán concurrir aquellos que son contacto estrecho de casos positivos, pero sin síntomas.
“Respecto a la restricción a la circulación, ya expresamos que no estamos de acuerdo porque está comprobado que circular al aire libre y con tapabocas no genera contagio”, expresó el jefe de Gobierno, quien, no obstante, dijo que, “como toda medida, será cumplida” también en territorio porteño.
Larreta también anticipó que “los espectáculos masivos se van a reprogramar” y van a cerrar los casinos y los bingos” y se van a reforzar los controles en el espacio público, en las zonas comerciales y gastronómicas, en el transporte público y en los centros de trasbordo, para garantizar el cumplimiento de los protocolos y que las distintas actividades puedan funcionar de manera segura.
El detalle de las medidas anunciadas resumido acá.
La situación en la provincia de Buenos Aires
El gobernador Kicillof, en tanto, adelantó que se cumplirá el DNU presidenial “al pie de la letra”, al tiempo que advirtió que la “impresionante velocidad de crecimiento” de casos de coronavirus en los últimos días “no es una ola, es un tsunami”.
“En las últimas tres semanas pasamos de 2.500 casos a un promedio de 6 mil. No es sólo lo súbito o la velocidad, sino la magnitud”, dijo Kicillof en una conferencia de prensa en la que detalla las nuevas medidas para el distrito.
Según Kicillof, “corremos el peligro de que se sature el sistema sanitario” ante la “segunda ola feroz” de casos de coronavirus. “Hay que parar los contagios. No hay sistema que aguante si no se toman medidas. Es un espanto lo que está pasando en el uso de terapias intensivas”, agregó.
El mandatario dijo que continúan vigentes los créditos del Banco Provincia y recordó que envió a la Legislatura un proyecto que contempla “una muy extensa moratoria para los sectores que más sufrieron”.
“No está en juego una abstracta libertar individual de hacer lo que queremos cuando queremos, sino una grave crisis ocasionada por la pandemia. ¿Quién tiene derecho a no cuidarse y contagiar a otro? ¿No tiene sentido común siquiera? Hay una epidemia, la más grande de los últimos 100 años”, expuso el mandatario provincial.
Por último, sostuvo que la prioridad es “cuidar la actividad económica y seguir con la presencialidad (en las escuelas), pero cuando está en riesgo el desborde del sistema sanitario, hay que poner encima de todo la salud y la vida de la gente”. “Cuando empieza a acelerarse tanto (los casos), hay que evitar el desborde. Si no, después es un cierre tardío. Vamos a tomar todas las medidas que tengamos que tomar”, planteó el Gobernador.