El Gobierno porteño anunció hoy que el próximo lunes se retomarán las clases presenciales para los niveles inicial y primario en la ciudad, mientras las autoridades de ese distrito y de la provincia de Buenos Aires analizan la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.
El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la presencialidad en la aulas será retomada en los jardines maternales, en los niveles inicial, preescolar, primario y en la educación especial, mientras que para primer y segundo año del secundario regirá un esquema mixto y a partir del tercer año una modalidad puramente virtual.
La decisión del Gobierno porteño fue anunciada en contra de la opinión del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien dijo que el lunes próximo, una vez finalizado el aislamiento estricto de nueve días, debe “continuar el modelo educativo de no presencialidad” en las zonas del país que se mantengan en la categoría de “alarma sanitaria” como el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
A la hora de analizar la posibilidad del adelantamiento de las vacaciones de invierno modificando el calendario escolar, Trotta respondió: “Estamos conversando con distintas jurisdicciones y viendo las variables sanitarias y epidemiológicas, así como el proceso de vacunación”.
“En junio podría ser una alternativa, pero hay que ser muy cuidadoso”, dijo el ministro, tras lo cual recordó que “en julio hay temperaturas más bajas que en junio”.
Por su parte, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, consideró que el adelantamiento del receso invernal es una cuestión “evaluable” para avanzar en el calendario de vacunación y atento al inicio del período de bajas temperaturas y la necesaria ventilación que se debe mantener en las aulas para evitar los contagios de coronavirus.
“Estos períodos de educación con bajas temperaturas, también por la ventilación, son difíciles. Si hubiera alternativa para completar la campaña de vacunación y que los niños tengan menos exposición al frío sería evaluable”, sostuvo el funcionario porteño.
No obstante, indicó que se trata de una consideración desde el punto de vista sanitario que debe ser analizado desde lo educativo.
“Es un tema que la ministra (de Educación porteña, Soledad Acuña) lo está evaluando e incluso entiendo que se discutió en el Consejo Federal de Educación”, que se volverá a reunir el próximo viernes 4 de junio, dijo Quirós.
Consultada sobre este punto durante la conferencia de prensa que ofreció Rodríguez Larreta, la ministra Acuña respondió que la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno es una de las herramientas a disposición del Gobierno porteño para utilizar en esta etapa de la pandemia, aunque aclaró que por el momento no hay una decisión tomada.
También el Gobierno bonaerense analiza la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno que están previstas desde el 19 hasta el 30 de julio, aunque todavía “aún no es una definición tomada” el cambio en el calendario escolar.
En ese sentido, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló que el adelantamiento de las vacaciones “es una alternativa que se evalúa dentro del conjunto de adaptaciones que pueda tener el calendario escolar”.
“No es una definición tomada en estas horas, pero sí dentro de los escenarios que se fueron estructurando hubo un análisis de las fechas de las vacaciones, otras es la extensión del calendario, otra es la estructuración de clases presenciales a contraturno que involucra los sábados”, indicó.
La funcionaria bonaerense especificó que se trata de “un conjunto de medidas que buscan planificar y organizar el trabajo cuando podamos recuperar la presencialidad, al tiempo que fortalecemos todo lo que se puede la continuidad pedagógica no presencial”.