El River de Gallardo tuvo el dominio y gran cantidad de llegadas al área rival, pero la falta de precisión en los metros finales y la figura del arquero brasileño Éverson fueron fundamentales para evitar que River no pudiera marcar ni un solo gol.
Mineiro pasó de ronda en las cinco series previas de Libertadores en las que se quedó con el partido de ida, siendo la más reciente justamente frente a River, en cuartos de final de la edición 2021, cuando ganó el primer duelo 1 a 0 en Buenos Aires y después goleó por 3 a 0 en Belo Horizonte.
El equipo de Marcelo Gallardo salió a todo o nada en el inicio del partido y atacó constantemente, aunque se topó con un rival bien parado. La más clara de los primeros minutos fue un remate de Miguel Borja que pasó muy cerca. El colombiano, activo, también tuvo la segunda clara. Facundo Colidio tuvo después una jugada magistral en el área, pero la definición se fue cerca.
En el inicio del segundo tiempo, River sufrió más de la cuenta y con el correr de los minutos, empezó a sentir la presión de la gente y a equivocarse en las salidas que le dieron la oportunidad a Mineiro de acercarse al arco de Armani. A su vez, los cambios le dieron otro planteo y decidió llenar el área de centros hacia las cabezas de los defensores y la lucha de Adam Bareiro con los centrales.
“Hoy claramente nosotros sí estuvimos muy por encima de Mineiro, pero con la ventaja de los tres goles se defendió bien y nosotros no pudimos conectarnos con el gol. Hoy hicimos el mérito para por lo menos intentar que eso se resuelva dentro de las posibilidades que teníamos con nuestra gente y el entusiasmo, pero sin gol es imposible ganar”, expresó Marcelo Gallardo tras el partido.
“Cuando uno asume ya es responsable. No me voy a quitar ninguna responsabilidad al respecto. Estoy acá para transmitir lo que siento, pero claramente estamos ante una situación poco agradable porque teníamos esa ilusión como todos los hinchas, pero no pasó. Debemos asimilarlo y asumir la responsabilidad, eso no me lo saco”, indicó el DT.
River ahora deberá focalizarse en la única competición que le queda, la Liga Profesional. Este torneo será vital para el Millonario si quiere volver a disputar el torneo continental el año próximo. En tanto, deberá prepararse para el Mundial de Clubes que se jugará en los Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025.