Nuevo título millonario

River, campeón tras golear a Racing

River Plate se consagró esta noche campeón de la Liga Profesional con tres fechas de anticipación al imponerse ante Racing por 4-0 en el Monumental. La continuidad de sus figuras y la del propio Marcelo Gallardo, en cuestión.

River Plate consiguió esta noche el título del torneo de la Liga Profesional de fútbol (LPF) con una goleada contundente sobre Racing Club (4-0), en partido correspondiente a la 22da. Fecha de la competencia.

A tres fechas del cierre del campeonato, el equipo de Marcelo Gallardo, que se consagró por, primera vez como técnico a nivel local, le sacó una indescontable diferencia de 12 puntos sobre los escoltas Defensa y Justicia y Talleres de Córdoba.

Después de 7 años y 6 meses, la entidad de Núñez obtuvo un campeonato de Liga local, sucesor de aquel Torneo Final 2014, logrado con Ramón Díaz sentado al banco de suplentes.

Los goles de la consagración “millonaria” fueron obra de Agustín Palavecino (Pt. 31m.), Julián Alvarez (St. 2m.) y Braian Romero (St. 23m. y 33m.).

Alvarez, además, logró su tanto número 17 en el certamen, para erigirse en el máximo artillero.

La remontada del equipo “millonario” en este torneo, luego de quedar eliminado de las otras dos competiciones (Libertadores y Copa Argentina), tuvo una efectividad altísima que incluyó ocho triunfos seguidos y un invicto que viene desde la quinta fecha.

El mediocampista de River Agustín Palavecino aseguró que fueron “justos campeones” en referencia al título local obtenido esta noche tras la goleada por 4-0 ante Racing, por la 22da. jornada de la Liga Profesional de Fútbol.

“Fuimos los justos campeones del torneo”, sentenció el futbolista oriundo de la localidad de Florida.

“Respetamos una idea a lo largo del campeonato y esa fue una de nuestras virtudes”, reforzó sobre lo mejor que tuvo el “Millonario” para sumar una nueva estrella local.

¿Se queda o se va?

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo reconoció tras el título alcanzado por su equipo en la Liga Profesional que resolver el camino tomará después del vencimiento de su contrato el mes próximo será “la decisión más difícil” de su vida. “Mi mamá me acompañó siempre mientras pudo caminar. Se sentaba en la Belgrano. Falleció hace siete años y hoy es un día muy especial por ella también”, empezó confesando Gallardo al abrir su corazón a las transmisiones oficiales del partido con Racing, que los “millonarios” ganaron.

“Lo compartí este título en la cancha con mis hijos, que son lo más importante que tengo, y también con mi padre, que está muy nostálgico y es un fenómeno”, prolongó su emoción el “Muñeco”.
Luego aseguró sentirse “muy orgulloso de estar en este lugar y haber vivido” lo que vivieron: “Por eso se me llena el alma de emociones, ya que fue muy difícil llegar a esto.

“Todo lo que pasamos fue un montón, con siete años de un gran desgaste donde hoy ganaste y mañana tenés que volver a hacerlo”, añadió. “Pero quiero aclarar que es la primera vez en que mi vínculo con el club está terminando y le di todo hasta hoy, por lo que merezco replantearme si mantener algo tan fuerte con esta institución, ya que debo tener la energía como para hacerlo. Por eso voy a replanteármelo seriamente. Será la decisión más importante de mi vida”, acentuó.

Con este título, el entrenador alcanzó los 13 títulos como técnico del club de Núñez, amplió la ventaja sobre el resto de los técnicos más ganadores y se puso a un solo trofeo de Angel Labruna, que tiene 22 si se suman los conseguidos como jugador.

Desde que asumió en julio de 2014, el “Muñeco” obtuvo 7 títulos internacionales, entre ellos dos Copas Libertadores, un logro que nadie consiguió en River; y 6 torneo locales con el de esta noche, el primero por el campeonato oficial de AFA.

La exitosa era Gallardo se inició en 2014 con la Sudamericana; en 2015 tuvo triple corona con la Libertadores, la Suruga Bank y la Recopa Sudamericana, que se repitió en 2016 con la obtención de la Copa Argentina a fin de ese año.

En 2017, sumó la Copa Argentina nuevamente y ya en marzo de 2018 ganó la primera final mano a mano contra Boca de la historia, al conseguir la Supercopa Argentina -disputada en Mendoza- con un triunfo por 2 a 0.

También en 2018 consiguió el punto más alto de su era al vencer en la final de la Copa Libertadores de ese año a Boca en Madrid, por 3-1, tras la suspensión en el estadio Monumental por el ataque de los hinchas de River al micro del plantel de Boca, y tras el 2-2 en la ida en la Bombonera.

En 2019, ganó la Recopa Sudamericana nuevamente, eliminó a Boca en semifinales de la Libertadores, pero no pudo alzarse con el trofeo de nuevo ya que perdió frente a Flamengo, aunque cerró el año con la obtención de la Copa Argentina.

La continuidad de vueltas se detuvo por la pandemia y volvió con el triunfo ante Racing por 5-0 en el partido de la Supercopa Argentina meses atrás; y se cierra en este 2021 con la obtención del título local y el derecho a participar de una nueva Copa de la Liga, el Trofeo de Campeones, antes de fin de año.