
Desde su independencia en 1832, Grecia ha reclamado en repetidas ocasiones la devolución de las esculturas (conocidas en Reino Unido como los “Mármoles de Elgin”) que el diplomático británico Lord Elgin retiró del templo del Partenón de Atenas a principios del siglo XIX, cuando Grecia estaba bajo dominio otomano.
Es poco probable que Sunak rompa con las posturas de sus dos predecesores, ambos contrarios a cualquier tipo de préstamo de los mármoles a Grecia.
“Reino Unido ha cuidado de los Mármoles de Elgin durante generaciones. Nuestras galerías y museos están financiados por los contribuyentes porque son un activo enorme para este país”, dijo Sunak a la prensa en su avión mientras volaba hacia Estados Unidos.
“Compartimos sus tesoros con el mundo y el mundo viene a Reino Unido a verlos. La colección del Museo Británico está protegida por ley y no tenemos planes de cambiarla”.
El ex ministro de Economía George Osborne, presidente del Museo Británico, había estado trabajando en un nuevo acuerdo con Grecia por el que las esculturas podrían verse tanto en Londres como en Atenas.
El Proyecto Partenón, respaldado por políticos británicos de distintos partidos políticos para zanjar la cuestión, afirmó el domingo que la colección del Partenón del Museo Británico podría devolverse a Grecia en virtud de un acuerdo de asociación cultural a largo plazo.
Los Mármoles de Elgin son uno de los principales atractivos del British Museum, que muestra también otras piezas de la antigua Grecia y de otras culturas históricas, como la egipcia.
Atenas reclama su entrega y las dos partes llevarían hablando de ello más de un año.
La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, ya había descartado en el mes de enero cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón, negando informaciones de prensa.
“He sido muy clara al respecto, no creo que [los mármoles] deban volver a Grecia”, declaró a la BBC. “No debemos devolverlos, y de hecho pertenecen al Reino Unido, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo”, añadió.
Donelan le dijo a la radio de la BBC que un acuerdo supuestamente negociado por el presidente del Museo Británico, George Osborne, no se refería al regreso permanente a Grecia de las esculturas antiguas.
Esa “no era su intención”, dijo Donelan refiriéndose a Osborne, ex ministro de Finanzas bajo el ex primer ministro David Cameron.
Tal movimiento “abriría una lata de gusanos”y “abriría la puerta de entrada a la cuestión de todo el contenido de nuestros museos”, dijo.