La Mesa de Enlace recorrió la Cámara de Diputados buscando apoyo a sus reclamos por la suba de retenciones. Los referentes de las cuatro entidades agropecuaria se reunieron con diferentes bancadas de la oposición en paralelo a las jornadas de protestas que se llevan en el interior del país. El próximo miércoles serán recibidos por los senadores de Juntos por el Cambio.
Luego de que el Poder Ejecutivo, incrementara del 31% al 33% las retenciones para las exportaciones de harina y aceite de soja, además de la creación de un Fondo de Estabilización del Trigo, los dirigentes de la Mesa de Enlace llevaron su reclamo a los diferentes bloques de la oposición.
La gira de Carlos Achetoni (Federación Agraria), Nicolás Pino (Sociedad Rural), Elbio Laucirica (Coninagro) y Jorge Chemes (Confederaciones Rurales Argentinas) comenzó con el espacio que preside José Luis Espert (Avanza Libertad) y siguió con un encuentro con Javier Milei (La Libertad Avanza). Además de los interbloques Provincias Unidas, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal.
“Vamos a ser recibidos por varios presidentes de bloque”, dijo a TV Pública Noticias Nicolás Pino. “Estamos contentos porque es lo que vinimos a hacer”, agregó.
“Elegimos gente en las elecciones y ahora le venimos a pedir que, en consecuencia, legisle para nosotros y se generen las herramientas para potenciar al sistema productivo”, exclamó por su parte Carlos Achetoni.
El Diputado José Luis Espert, fue crítico con la suba de retenciones al afirmar que “Argentina no puede estar cobrando un impuesto a la exportación de bienes, que generan divisas, que generan valor agregado, que generan salarios razonables y competitividad”. “No hay países que cobren retenciones”, aseguró, y sostuvo que desde la oposición trabajarán “para que ‘el campo’ sea puesto en el lugar que merece”.