Argentina decide

Resultados oficiales: Juntos se impuso en los principales distritos

Juntos, en sus diferentes corrientes internas, aventaja al oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires y la PBA. La oposición obtuvo un espaldarazo en las urnas y renueva su optimismo de cara a noviembre, con la mira puesta en 2023.

Los primeros resultados de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron publicados esta noche, poco después de las 21.30, escrutado el 60% de las mesas de todo el país, según informó el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, en una conferencia de prensa en la sede central del Correo Argentino.

El funcionario indicó que los guarismos comenzaron a publicarse en el sitio los datos del escrutinio provisorio de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se realizaron hoy en todo el país.

Mientras continuaba el escrutinio provisorio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe y, por el momento, en la provincia de Buenos Aires se imponían los precandidatos de la oposición.

El Frente de Todos, también perdió en las cuatro provincias patagónicas, incluida Santa Cruz.

Hasta el momento, el Frente de Todos (FDT) ganó en Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan y Tucumán. El kirchnerismo festeja también los resultados de Santiago del Estero y San Luis, donde ganaron fuerzas aliadas.

Juntos por el Cambio sacó una importante ventaja en la Ciudad de Buenos Aires al imponerse María Eugenia Vidal como la candidata a diputada más votada. Combinado con las otras dos listas -que encabezaban Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein- supera el 48% de los votos. Segundo quedó Leandro Santoro, representante del Frente de Todos, con 24%.

La lista que encabezaMaría Eugenia Vidal está obteniendo 528.699 votos (68,29 por ciento), la nómina de Ricardo López Murphy contaba con 181.769 votos (23,43 por ciento) y la lista que preside Adolfo Rubinstein 64.111 votos (8,27 por ciento)

El precandidato del Frente de Todos, Leandro Santoro, conseguía 398.814 votos, lo que implicaba el 24,60 por ciento.

El precandidato a diputado nacional por Avanza la Libertad, Javier Milei, está consiguiendo 221.105 votos (13,6 por ciento ).

El Frente de Izquierda conseguía el 6,21 de los votos, de los cuales la precandidata de Izquierda Myriam Bregman obtenía 87.020 votos y la de Cele Fierro conseguía 13.805 votos.

Por su parte, la agrupación Autodeterminación y Libertad que postula a Luis Zamora conseguía 41.914 votos (2,65).

En la PBA

Con las primeras mesas escrutadas, en la Provincia de Buenos Aires el espacio de Juntos aventaja al Frente de Todos. Se trata de las primeras mesas del interior bonaerense, aun restan las mesas del conurbano. El espacio Juntos suma 38,3% y el FdT 33,7%.

Dentro de Juntos por el Cambio, “Es juntos”, la lista de Diego Santilli. obtuvo un 58,76 por ciento y “Dar el Paso”, de Facundo Manes un 41,23 por ciento. El Frente de Todos obtiene un 33,65 por ciento. La izquierda es la tercera fuerza, con 5,14 por ciento.

De las 257 bancas de la Cámara baja, se renovarán 127, el 48 por ciento de los cuales pertenece a JxC, que arriesga 60 escaños, el 41% al FdT (51 bancas) y los bloques intermedios, 15 lugares.

La competencia en el ámbito del Senado, en tanto, estará marcada por la aspiración del oficialismo a retener el quórum propio en el recambio de las plazas que se juegan este año, las de Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Chubut, Mendoza, La Pampa, Catamarca y Tucumán.