Pensada para el espacio de ese centro cultural, la exposición es la primera que realiza la artista en la que sus dibujos se trasladan a la tridimensión.
“Siempre es un desafío, aparte la muestra es tan rara para mí, tan fuera de lo habitual, ya que no es con dibujos, es como una instalación: fotos intervenidas, esculturas en otra escala, es algo muy nuevo, muy raro y muy misterioso”, destaca Schussheim en diálogo con Télam.
La muestra juega en ese “clima muy distinto entre una luminosidad blanca y radiante y todo lo otro que es más oscuro”, explica Schussheim acerca de la exhibición que comienza con la instalación aérea de nueve nadadoras que sobrevuelan el piso de la Plaza de las Artes, en clara elipsis ascendente impulsadas hacia el techo de la cúpula vidriada.
La instalación se hizo a partir del escaneado tridimensional del cuerpo de una bailarina y luego su impresión.
“Fulguraciones”, como explica la artista no podría haber sido concebida sin el trabajo de Mario Astutti en la realización 3D de las esculturas, la música de Damián Laplace, la iluminación de Roberto Traferri o el video de la “gran ola” con Matías Otalora, así como la producción de Romina Del Prete, la Impresión fotográfica de Hernán Gigante y el diseño gráfico de Martín Gorricho en el espacio cultural anfitrión dirigido por Ezequiel Grimson y recuperado por el Ministerio de Cultura en marzo del 2022.
“Fulguraciones” podrá visitarse de miércoles a domingo de 14 a 20, en el Pabellón II y Plaza de las Artes, en Viamonte 525, Ciudad de Buenos Aires, con entrada libre y gratuita, hasta el mes de julio.