Más de 500 científicos, becarios y estudiantes se congregaron en la explanada del Polo Científico del barrio porteño de Palermo para reclamar el otorgamiento de 1.600 becas del Conicet destinadas a investigadores en formación que son “el semillero de la ciencia”, según dijeron.
Al mismo tiempo advirtieron que el organismo de prestigio internacional se encuentra “absolutamente paralizado y en estado crítico” y que el país está ante “una próxima fuga de cerebros”.
La comunidad científica se juntó con carteles con consignas como “El conocimiento es soberanía. La ciencia y la universidad pública se defienden” y “No al vaciamiento del Conicet” (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas).
Luego un grupo de investigadores llamados Jóvenes Científicxs Precarizadxs informaron -también a través de su cuenta de X- que estaban “ocupando el Conicet, subimos al piso 11 mientras está reunido el Directorio. No nos vamos sin respuestas. Exigimos que publiquen las becas y reincorporen a lxs despedidxs”.
“Las becas de doctorado deberían comenzar el primero de abril, faltan menos de dos meses y no sabemos si habrá alguna beca”, dijo Abril Marcolongo, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“Estudié ocho años, me formé en este país en la educación pública y no sé si voy a poder seguir haciendo una carrera acá y eso es terrible, no solo por lo que implica para la ciencia sino también para la soberanía de este país. ¿Qué país desarrollado existe en el mundo que no tenga su propio sistema científico?”, advirtió la joven mientras espera que le otorguen su beca doctoral.
La convocatoria fue organizada por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (Raicyt), los trabajadores del organismo agrupados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), los centros de estudiantes de diversas facultades y otras agrupaciones universitarias.
Entre los principales reclamos, piden que el directorio del Conicet publique los órdenes de mérito de las becas doctorales que deberían iniciar sus actividades el próximo 1° de abril y de las promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.
Cada año el Conicet selecciona profesionales altamente calificados y les otorga una beca doctoral que “sirve de remuneración por el trabajo que realizan en el marco de un proyecto científico con dedicación exclusiva”, detallaron desde la Raicyt.