Así lo consignaron fuentes judiciales, quienes detallaron que, en su fallo, el juez federal de Bell Ville Sergio Aníbal Pinto rechazó una medida cautelar solicitada por el empresario José Luis Prado Lardizábal en a causa caratulada “Prado Lardizabal, José Luis c/AFIP-DGI s/Acción meramente declarativa de inconstitucionalidad”.
El empresario había solicitado que la Justicia “impida la confección de título de deuda hábil para ser ejecutado, formular denuncia penal en contra de su mandante o la posibilidad de ser denunciado por la ley penal tributaria”.
El fallo indica que “no se vislumbra la presencia del recaudo procesal del ‘peligro en la demora’, ni que la parte actora haya acreditado el o los perjuicios de irreparable reparación ulterior o el daño inminente que le producirá el pago del aporte”.
El fallo de Córdoba se conoce veinticuatro horas después de que una jueza del fuero contencioso administrativo federal le ordenara a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abstenerse de cobrarle a otro empresario el aporte solidario de las grandes fortunas, al menos por los próximos tres meses.
Por su parte, el empresario Gustavo Grobocopatel, quien aseguró facturar más de USD1.000 millones al año, confirmó que pagará el Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes riquezas, pero aclaró que el impuesto “es bastante significativo por la fórmula de cálculo que hay, porque muchas veces te obliga a vender parte de tus activos para pagar el impuesto”, y que “no resolverá” los problemas de fondo.
“Tengo bienes en el país por los cuales tengo que pagar, y voy a pagar, eso no me preocupa”, dijo el empresario sojero, y agregó: “Sí me preocupa que en lugar de sacar dinero de esta manera, que no me parece mal si está dentro de un contexto donde uno confía, es que tenemos que atraer al capital que está debajo del colchón o fuera del país para que vuelva a la inversión y el desarrollo”.
“Yo creo que el problema o la desazón no es tanto por la cantidad de dinero que hay que poner, sino porque la mayoría de la gente piensa que eso no va a revertir el problema y que vamos de problema en problema, sin rumbo, creando más pobreza…”, argumentó el magnate.