Asimismo, la funcionaria también explicó sobre el trabajo que se está realizando a nivel interministerial para incorporar a más mujeres en mercados laborales históricamente ocupados por hombres. En ese sentido agregó que también, desde su cartera, se impulsa la incorporación de la perspectiva de género en todas las medidas para seguir reduciendo dicha inequidad.
Díaz aseguró que la vuelta a la presencialidad y otras flexibilizaciones tienen un impacto directo sobre aquellas mujeres que realizan tareas de cuidado o son personal doméstico remunerado.
En tanto que, respecto de los casos de violencia y femicidios el balance no es positivo ya que se registran los mismos indicadores que en la “pre-pandemia” y que esa cifra aún “no se pudo bajar”, aseguró la titular de la cartera de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia de Buenos Aires.