Tecnópolis

Quedó inaugurado IT Joven, el evento tecnológico para jóvenes más importante del año

La feria IT Joven comenzó en Tecnópolis con una amplia participación de jóvenes y autoridades. La muestra está compuesta por las principales empresas de tecnología, robótica y desarrollo de ciencia del país en conjunto con más de 20 universidades. Durante cinco días, e l evento buscará promover el interés sobre los últimos avances de la tecnología en jóvenes que empiezan a integrarse al mundo digital.

En el predio ferial ubicado en la localidad bonaerense de Villa Martelli, el evento organizado por Presidencia, Jefatura de Gabinete de Ministros, Arsat, Injuve y la Secretaría de Innovación Pública, convocó a miles de jóvenes de entre 15 y 29 años. Sus stands llenos de luces ultravioletas ofrece las últimas novedades tecnológicas y robóticas con actividades vinculadas al desarrollo de software, producción y ensamblaje de hardware, tecnología e innovación.

También relucen stands de ingeniería, desarrollo de electromovilidad, inteligencia artificial, realidad virtual e impresiones 3D, además de contar con charlas e instancias de formación en donde podrán acercarse para adquirir herramientas para el ingreso al mundo laboral.

“Nos parece que lo central de la participación de los jóvenes es que muchos de ellos están, sobre todo los que vienen de las escuelas secundarias, decidiendo su futuro. Y si uno imagina una Argentina de futuro es una con una gran participación de la ciencia y tecnología, que es una de las tradiciones más grandes que tiene nuestro país”, señaló el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus a la agencia pública de noticias Télam en su recorrida por la feria.

Sobre la participación conjunta de jóvenes, empresas, universidades y organismos de gobierno en la feria, el ministro indicó que “lo que permite es que estén los que crean esa tecnología y expliquen cómo es el desarrollo y colocarlos (a los jóvenes) para tener la posibilidad y el desafío de ser creadores”, a su vez de poder disfrutar de la tecnología que se les ofrece.

Con entrada libre y gratuita (con inscripción en https://itjoven.ar/inscripcion/), desde el 18 al 23 de abril, se llevarán a cabo actividades sobre temáticas como la formación desarrolladores y programadores, el cuidado de datos personales e identidad digital, las tecnologías financieras (criptomonedas, contratos inteligentes y billeteras virtuales), tecnología y cambio climático y cómo aprovechar los nuevos desarrollos para mitigar el daño al planeta, entre otras temáticas.

El evento cuenta con una variada grilla de conferencias y talleres dictados por los principales referentes del sector, experiencias para entrar en contacto con las últimas tendencias y la presentación de artistas como La Joaqui, Rusherking, Lit Killah, FMK, Ángela Torres e invitados sorpresa.

En la recorrida también estuvieron presentes el presidente de Arsat, Facundo Leal; y el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.