Las y los argentinos tienen una cita con la democracia el domingo 26 de octubre en todo el territorio nacional. Se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales.
Las bancas de la Cámara Alta a renovar corresponden a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos los distritos eligen tres representantes.
Votan para renovar representantes en diputados los residentes en Buenos Aires (35 bancas), Ciudad de Buenos Aires (13), Córdoba (nueve), Santa Fe (nueve), Mendoza (cinco), Tucumán (cuatro), Chaco (cuatro) y Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego (tres o menos bancas).
Además de los comicios nacionales, algunos distritos tendrán sus comicios locales, ya que decidieron no desdoblarlos. Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrá elecciones provinciales para renovar autoridades y legisladores locales el mismo domingo.
Nueva boleta
En estos comicios debutará la Boleta Única de Papel (BUP), una modificación aprobada por el Congreso Nacional en octubre 2024. Cuando los ciudadanos ingresen al cuarto oscuro se encontrarán con un cambio relevante: no habrá boletas de cada partido, sino una sola y extensa tira de papel que reunirá a todos los partidos y categorías.
Cómo se utiliza:
- El elector/a debe identificarse con su DNI en la mesa asignada.
- El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP, es decir, una boleta y una lapicera. (si tiene que votar a nivel provincial le dará dos boletas)
- El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio y la persona deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos.
- Es importante que seleccione una opción para Diputados y otra para Senadores, en caso que corresponda.
- Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso.
- Al salir de la cabina deberá introducir su voto en la urna, como se hace habitualmente.
- Firmar el padrón y tomar su comprobante de voto y su DNI antes de irse.
Para que el voto sea válido se debe marcar un solo recuadro por cada categoría.
En caso de no marcar nada el voto se considera blanco. Si se marcan dos o más opciones en la misma categoría, el voto será nulo. Si se rompe la boleta o se escribe fuera del casillero, también será inválido.