El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, consideró que el Programa de Incremento Exportador fue un éxito y permitió tanto acumular más reservas internacionales como también mejorar los ingresos del productor de soja durante septiembre.
Según explicó, “las medidas que estamos tomando van en dirección de acompañar la producción para producir más. Hemos ampliado las exportaciones de carne y vamos a cerrar el año con un volumen récord”.
El denominado “dólar soja” estableció durante septiembre un tipo de cambio diferencial excepcional de $200 por dólar para el complejo oleaginoso.
El ministro de Economía, Sergio Massa, difundió los resultados finales: exportaciones récord por US$ 8.123 millones, de los cuales 7.646 millones ya fueron liquidadas.
Unos $ 40.000 millones de esa recaudación será para impulsar la competitividad de productores que hayan sembrado hasta 200 hectáreas de soja y/o 100 hectáreas de maíz en la campaña 2021/22.
Bahillo remarcó que la “responsabilidad es construir confianza. Durante estos 40 días hemos mejorado distintas cuestiones, por lo que creemos que en la medida que vayamos corrigiendo la macroeconomía vamos a ir resolviendo las restantes”.
Por último, el funcionario nacional adelantó que se evaluan acciones para las economías regionales, “que tienen realidades distintas y son actores importantes en el agregado de valor y la generación de empleo en el país”.