Qué es y por qué se cayó Cloudflare: adentro de la falla que afecta a gran parte de Internet

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios y juegos online. La empresa investiga el incidente.

Qué es y por qué se cayó Cloudflare: adentro de la falla que afecta a gran parte de Internet

Un apagón masivo de internet afecta este martes a usuarios de todo el mundo, dejando inaccesibles numerosas plataformas sociales, servicios de streaming y portales de noticias.

El origen del colapso radica en un fallo de los servicios de Cloudflare, la empresa de infraestructura web y seguridad que gestiona el tráfico de una gran porción de internet.

Los reportes de usuarios se dispararon en los últimos minutos, señalando la imposibilidad de acceder a la red social X (ex Twitter), así como a importantes sitios de medios de comunicación internacionales y locales que utilizan la red de distribución de contenidos (CDN) de la firma afectada.

Al intentar ingresar a las páginas, los navegadores devuelven mensajes de “500 Internal Server Error” o “502 Bad Gateway”, indicando que los servidores no pueden responder a las solicitudes. Cloudflare confirmó que está “investigando el incidente” y trabaja en una solución para restablecer el tráfico.

¿Qué es Cloudflare?

Cloudflare actúa como un intermediario vital entre el usuario y los servidores de una página web. Es una especie de escudo y acelerador que cumple funciones clave:

  • Previene ataques: Protege a los sitios web de ataques de denegación de servicio (DDoS).
  • Filtra el tráfico: Gestiona y optimiza el flujo de visitantes.
  • Mejora la velocidad: Almacena copias de la web en servidores cercanos al usuario (CDN), haciendo que carguen más rápido

Cuando Cloudflare experimenta fallas, todas las páginas que utilizan sus servicios pierden esta protección y, en muchos casos, dejan de estar accesibles para el público.
Por el momento, se desconocen las causas exactas que han provocado este fallo en la infraestructura de Cloudflare. La propia compañía ya tiene constancia del problema y está investigando lo sucedido, advirtiendo a los usuarios sobre los posibles errores que pueden encontrar al intentar visitar algunos sitios.

Por ahora no hay ninguna información oficial sobre la normalización de las plataformas. Pero en www.cloudflarestatus.com se puede verificar el estado de situación. Es el canal oficial y el más recomendado para las novedades en este caso.