
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este lunes en Tianjin que la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) podría asumir el liderazgo en el proceso de formación de un sistema de gobernanza global más justo y que Moscú y Beijing “trabajarán en beneficio mutuo a largo plazo”.
“Espero trabajar con todos los países por un sistema de gobernanza global más justo y equitativo y avanzar hacia una comunidad de futuro compartido para la humanidad”, afirmó por su parte Xi en una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS.
Moscú apoya la iniciativa de Pekín, indicó Putin, agregando que Rusia ya está lista para comenzar a debatir propuestas concretas.
“Precisamente la OCS podría asumir el liderazgo en los esfuerzos por crear un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, que se basaría en la primacía del derecho internacional y en las disposiciones fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas. Sería verdaderamente equilibrado y tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países, garantizando las oportunidades para su desarrollo sostenible y su seguridad”, subrayó.
Bilateral
Putin llegó a Tianjin acompañado por una comitiva de altos cargos políticos y representantes empresariales, subrayando la importancia que Rusia otorga tanto a sus relaciones con China como al fortalecimiento de la OCS como plataforma de influencia global.
“Nuestro presidente se comunicó detalladamente, por supuesto, con el presidente de la República Popular China. Se reunieron y pudieron conversar de forma activa y muy efectiva. Incluso, como me contó nuestro presidente, se discutieron los últimos contactos con los estadounidenses, nuestros contactos con ellos”, declaró el asesor del Kremlin, Yury Ushakov,a la agencia TASS.
“En Rusia valoramos profundamente el compromiso genuino del líder chino con el impulso a nuestra asociación estratégica integral de cooperación”, señaló Putin, qu participará también de las celebraciones por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, que se desarrollarán en Beijing.
Cinco puntos de gobernanza global
En la cumbre junto a Putin, Xi Jinping enumeró los cinco principios en los que quieren basar el futuro sistema de gobernanza global.
El primero es que los países deben adherirse a la igualdad soberana, que significa que “todos los países, independientemente de su tamaño, poder adquisitivo y riqueza, participan, toman decisiones y se benefician por igual de la gobernanza global”, indicó Xi.
El segundo principio es que todos los países deben respetar el derecho internacional. El tercer principio prevé el multilateralismo.
Según el cuarto principio anunciado por el presidente chino, las naciones deberán promover un enfoque centrado en las personas, y para hacerlo tendrán que promover “una reforma y mejora del sistema de gobernanza global para garantizar que las personas de cada nación sean actores y beneficiarios”.
El quinto y último principio llama a centrarse en tomar medidas concretas. “Debemos adoptar un enfoque sistemático e integral para coordinar las acciones globales, movilizar plenamente los diversos recursos y esforzarnos por lograr resultados más visibles”, sostuvo Xi.