
Las delegaciones de Rusia y Ucrania han acordado otro intercambio de prisioneros en la tercera ronda de negociaciones entre ambos países para lograr un alto el fuego, este miércoles en Estambul. Las conversaciones han durado menos de una hora, al igual que el último encuentro celebrado en la capital turca, en junio pasado, según han informado los representantes de ambos bandos.
El líder de la delegación rusa, Vladímir Medinski, informó a la prensa de su país que Rusia ya devolvió más de 7.000 cuerpos a la parte ucraniana y recibió un pequeño número de los soldados fallecidos.
Además, indicó que Moscú propuso formar tres grupos de trabajo en línea: sobre cuestiones políticas, humanitarias y militares. La delegación rusa también propuso considerar la cuestión de declarar treguas cortas, de 24 a 48 horas, para evacuar a los heridos y recuperar los cuerpos en la línea de combate. Asimismo, Moscú ofreció a Kiev la entrega de otros 3.000 cuerpos de militares.
Medinski también señaló que la parte ucraniana incumplió uno de los acuerdos, ya que no todos los residentes de la provincia de Kursk fueron devueltos a sus hogares y 30 personas siguen retenidas por Kiev.
Rustem Umerov, hasta la semana pasada ministro de Defensa de Ucrania y ahora secretario del Consejo de Seguridad Nacional, afirmó en una rueda de prensa al concluir la cita que Moscú debe demostrar un acercamiento más “constructivo” a las conversaciones de paz. Kiev planteó un nuevo encuentro en agosto.
Ninguno de los dos equipos ha comunicado un avance sobre la posibilidad de alcanzar una tregua en las ruedas de prensa posteriores a las negociaciones.
Anteriores negociaciones
La primera reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se celebró el 16 de mayo en Estambul. Moscú y Kiev acordaron realizar un intercambio de prisioneros a gran escala, bajo el formato de 1.000 por 1.000, así como presentar la visión de cada parte sobre un posible alto el fuego en forma de memorándum.
La segunda ronda de negociaciones se llevó a cabo en la ciudad turca el 2 de junio. Las partes alcanzaron ciertos resultados en cuestiones humanitarias e intercambiaron documentos con sus puntos de vista para la solución de la crisis.