La Legislatura de la provincia del Chubut aprobó este miércoles por la noche en Rawson por mayoría el proyecto de diversificación productiva para la Meseta Central que incluye realizar una zonificación minera en los departamentos Telsen y Gastre y sin utilización de cianuro.
En ese marco, durante la madrugada del miércoles y durante gran parte del jueves, se realizó una importante movilización en Rawson, que se extendió a diferentes localidades de la provincia. Las protestas fueron respondidas con represión y los manifestantes arremetieron e incendiaron la Casa de Gobierno y otros edificios públicos.
El referente de Asamblea de Comunidades, Pablo Lada, indicó que “la comunidad de Chubut merece un debate democrático, amplio, transparente”, a diferencia de lo que, según estimó, sucedió: “la resolución se tomó a espaldas del pueblo”. Lada destacó la de ayer como una “manifestación histórica” y aseguró que las protestas no se detendrán, sino que por el contrario, se profundizarán porque hay “una importante conciencia de la población” de defensa del agua.
En tanto, denunció al gobierno de Arcioni de no poner paños fríos a la situación y por el contrario, apostar a la represión. “La tensión continúa, está programada una nueva movilización para esta tarde”, adelantó.
El activista aseguró que no hay una licencia ambiental que avale o regule el proyecto y que la comunidad científica se opone a la implementación del sistema extractivista que se propone.
“El gobierno de Arcioni es un gobierno muy deslegitimado y las cosas no pueden hacerse así”, lamentó. En tanto, exhortó a llevar adelante “un debate o en todo caso, un plebiscito, una consulta y que lo resuelva el pueblo de Chubut”, concluyó.
Pese al rechazo popular, el gobernador Mariano Arcioni, promulgó el proyecto de ley de Zonificación de la Actividad Minera y las protestas continúan y según se prevé, seguirán en aumento.
Además, negó que vaya a propiciar la derogación de la ley de zonificación minera que fue motivo de violentas protestas que provocaron daños totales en la Casa de Gobierno y en otros edificios del centro cívico de Rawson.
“Jamás doy un paso atrás en la vida cuando estoy convencido de lo que hice”, dijo el gobernador chubutense en breves declaraciones a los medios locales que lo consultaron sobre si “daría marcha atrás” con la ley que fue aprobada el miércoles por la Legislatura y promulgada ayer.
Las definiciones las formuló tras recorrer el ala del edificio donde está su despacho, sobre el boulevard Fontana, que quedó inhabitable por el incendio generalizado.