Por la paz y en apoyo a Ucrania

Protestas antibélicas en Buenos Aires y en el mundo

En Argentina, la comunidad ucraniana realizó una concentración que fue saludada por la representación diplomática. En todo el mundo, manifestantes acudieron a plazas y a las puertas de las embajadas rusas para denunciar la operación militar de Rusia en Ucrania. También hubo protestas y arrestos en Moscú y otras ciudades rusas.

Bajo el lema “Estamos con Ucrania. No a la guerra” la colectividad ucraniana se movilizó este viernes a las 17 en Buenos Aires, donde se reunió en torno de la Plaza Vicente López, en Paraná y Arenales, en esta capital.

La actividad fue convocada por la Representación Central Ucrania en la República Argentina, una entidad de segundo grado que reúne a unas 20 instituciones de la colectividad, que representan a alrededor de medio millón de personas de origen ucranio, que se estima viven en el país.

El objetivo fue reclamar el fin de la agresión por parte de las tropas rusas, y para ello los manifestantes marcharon hasta la Embajada de la Federación Rusa en la Argentina, ubicada a pocas cuadras del punto de encuentro.

Sergiy Nebrat, encargado de negocios de Ucrania en la Argentina, saludó a la colectividad y aprovechó para criticar la política de la Cancillería argentina.

Las protestas contra la invasión de Rusia a Ucrania se produjeron a nivel global. Desde EEUU, Polonia, Alemania, España o Francia, simpatizantes de la causa ucraniana salieron a las calles para rechazar la guerra y pedir a Vladimir Putin que cese los ataques.

La embajada de Madrid congregó este jueves a cerca de un centenar de ucranianos y otros tantos se ha dado cita en el consulado ruso de Barcelona. El inicio de la agresión militar a Ucrania por parte de Rusia.

Las concentraciones se han sucedido en otros países como Polonia, Alemania o Francia. Protestas que señalan de forma directa a Putin y piden el cese de la violencia en la frontera ucraniana.

Berlín ha sido otro de los escenarios donde la gente ha coreado consignas en pro de la paz. Manifestaciones de repulsa hacia una guerra que ha estallado después de una serie infructuosos esfuerzos diplomáticos.

En Roma, el Partido Demócrata (PD) convocó una manifestación en frente de la embajada rusa. Enrico Letta, líder del PD, ha expresado su rechazo a esta guerra: “El único modo de derrotar a Putin es con la unidad del mundo libre”.

Varios centenares de personas acudían a la conocida plaza de Time Square, en Nueva York, para mostrar su rechazo a la intervención rusa. Se han reunido en torno a una gigantesca bandera de Ucrania que sostenían unas cuarenta personas. “Rusia, saca tus manos de Ucrania” o “Putin es un asesino” son algunas de los cánticos en tono de protesta que se han podido escuchar.

De manera similar, en Londres se han congregado frente a la embajada rusa cientos de manifestantes para pedir que “Putin sacara las manos de Ucrania”.

También en Rusia

“No a la guerra” fue el reclamo de miles de ciudadanos rusos que tomaron las calles de la Moscú, San Petersburgo y otras 51 ciudades en el país para protestar contra la invasión de Ucrania lanzada por el presidente Vladimir Putin este jueves.

Hasta el jueves por la noche, la policía rusa había realizado al menos 1.745 arrestos, de acuerdo con el organismo ruso. En Moscú, los agentes antidisturbios marcharon en la Plaza Roja, donde se produjo una gran manifestación no autorizada contra la guerra.

Fue en Moscú donde se produjo la mayor parte de los arrestos. Solamente en la capital hubo unos 1.000 detenidos, según la agencia de noticias Associated Press.

El Comité de Investigación de Rusia emitió una declaración desalentando los “eventos no autorizados” que estaban “asociados con la tensa situación de política exterior”.

“Recordamos que las convocatorias de participación y la participación directa en eventos que no estén autorizadas de acuerdo con el procedimiento establecido conllevan graves consecuencias jurídicas”, dijo el organismo ruso.

“La ley prevé castigos severos por organizar disturbios masivos, así como por resistirse a los agentes del orden”.