El objetivo es fortalecer los sistemas de producción agroecológicos locales, recuperar semillas nativas y criollas y lograr el mayor porcentaje de agregado de valor en origen.
Es una experiencia inédita y autogestionada que trabaja por una producción sana y saludable para las familias agricultoras criollas e indígenas y para los consumidores, cuidando el ambiente y buscando aportar a la soberanía alimentaria.
El algodón es cosechado manualmente por familias criollas e indígenas de las localidades de Pampa del Indio, Presidencia Roca, Castelli, Las Palmas y La Leonesa; desmotado en el INTA e Presidencia Roque Sáenz Peña; hilado por los trabajadores autogestionados de Citertex en la misma localidad; tejido por la cooperativa textil Inimbo de Resistencia, y completa la cadena de producción con el trabajo diseñadoras locales del Colectivo Entretejidas y de Kalu Gryb.