Este sábado a las 20.00 con la presentación de Felipe Pigna (nueva temporada)

Vuelve “Archivo General de la Emoción” con el análisis de los sucesos destacados de 1960

Felipe Pigna nos invita a disfrutar de un recorrido por el patrimonio emocional de los argentinos, situado en un año específico por ese archivo que tiene su sede en cada casa y en cada familia, recordando los temas y los hechos que están en la memoria del corazón de todos.

Vuelve “Archivo General de la Emoción” con el análisis de los sucesos destacados de 1960

Televisión Pública presenta el regreso a la pantalla de la tercera temporada de “Archivo General de la Emoción” con la conducción de Felipe Pigna a través de los recuerdos musicales, artísticos y deportivos que quedaron grabados en la memoria colectiva de los argentinos. 

Las imágenes y los testimonios de archivo tendrán como eje a diversos sucesos históricos del Año 1960 como el terremoto en la ciudad de Valdivia en Chile; el surgimiento de Siam, una empresa que fue emblema de la industria nacional; la aparición del jerarca nazi Adolf Eichmann en Argentina; el recuerdo del boxeador Luis Ángel Firpo llamado ‘El toro de las pampas’ y el debate presidencial entre Richard Nixon  y John Fitzgerald Kennedy por la presidencia de los Estados Unidos.

El “Archivo General de la Emoción” recordará también la visita a la Argentina del presidente norteamericano Dwight Eisenhower; el adiós al actor Clark Gable, el ‘Rey de Hollywood’, el séptimo Gran Premio de Fórmula 1 disputado en la Argentina y como siempre lo mejor de la música, la televisión y el cine de ese año. 

Felipe Pigna nos invita a disfrutar de un recorrido por el patrimonio emocional de los argentinos, situado en un año específico por ese archivo que tiene su sede en cada casa y en cada familia, recordando los temas y los hechos que están en la memoria del corazón de todos nosotros.

Ficha Técnica: Conducción: Felipe Pigna. Arte Digital: Fabián Valdivia. Post producción de sonido: Sebastián Castronuovo. Edición de post producción: Marcelo Zizzetta. Realizadores: Gabriel Bassi y Adrián Flores. Producción: Silvina Müller. Iluminación: Gustavo Nakamura.