De lunes a viernes a las 16.00 en "Padres e Hijos"

Peto Menahem muestra más historias de vida, amor, adopción y superación

Televisión Pública presenta cinco nuevos capítulos del ciclo conducido por Peto Menahem con diversas historias de vida con amor e inclusión que marcan el hermoso gesto de contener a otras personas.

Peto Menahem muestra más historias de vida, amor, adopción y superación

Lunes 20/5: Menghini – Baglietto

El miércoles 22 de febrero de 2012, a las 8.33 de la mañana ocurrió un hecho que iba a quedar en la memoria de los argentinos y argentinas. Ese mismo día, la historia de Paolo Menghini iba a cambiar para siempre al igual que la de otras 50 familias.

La de Lucas Menghini Rey es una de las 51 historias de sufrimiento y dolor que comenzaron ese día en Once. Ese dolor, luego se transformó en lucha, en pedido de justicia. Porque en este caso, la tragedia tenía responsables directos e indirectos. Pero el camino no iba a ser fácil.

Juan Carlos Baglietto es una de las voces más reconocidas y exquisitas de la música popular argentina. Como no podía ser de otra manera, Joaquín y Julián, sus hijos, siguieron sus pasos, y no solo en la música, sino también en el gusto por la comida y por la producción musical. Hoy tocan juntos, trabajan juntos y conforman un trío donde, más allá de las diferencias, discusiones y críticas, abunda el respeto y la admiración.

Martes 21/5: Blanco Visciarelli – Castellanos

Pamela y Mariana, una jugadora y la otra entrenadora de fútbol, se enamoraron la misma noche que las presentaron. Entre torneos y entrenamientos, se casaron y decidieron ser madres. Aunque al principio los tratamientos se complicaron, Mariana pudo quedar embarazada y dar a luz a Juana. Tiempo después, Pamela sintió el deseo y quedó embarazada. Así llegó Eva, la segunda hija de ambas. Lesbianas, futbolistas, casadas y madres: Pamela y Mariana son hoy un ejemplo para las miles de mujeres que vienen ganando espacios en el deporte, en la sociedad y en la vida.

Javier Castellanos se escapó de las presiones y se fue a vivir a una zona rural de Córdoba. De casualidad empezó a dar clases de computación gratis en una escuelita y fue allí donde un encuentro le cambiaría la vida a él y a Gabriel,  un niño que se había quedado solo. Con la comunidad de su lado y el sentido común de la justicia, hoy Javier y Gabriel son padre e hijo. 

Miércoles 22/05: Molina – Alothman

Los Molina son una familia de viajeros: Anibal y Olga le inculcaron a sus hijos el placer de viajar y aventurarse. Luego de muchos viajes en familia, emprendieron la travesía más larga hasta el momento: Juntos lograron recorrer los 13 países de América del Sur durante poco más de dos meses. La experiencia los transformó como individuos y como familia.

Zeban y Eman son sirios. Desde que se inició la guerra en su país intentaron permanecer entre ataques y explosiones para no tener que dejar su tierra junto a sus hijas. Cuando la situación se hizo insostenible emigraron a El Líbano y cuando allí también las cosas se pusieron difíciles llegaron a Tandil. Luego de un duro proceso de adaptación encontraron el que podría llegar a ser su lugar de paz en el mundo para ellos y para sus dos pequeñas hijas.

Jueves 23/05: Vazquez – Orellano 

Nicole Vázquez es una mujer trans que, por su condición, tuvo que abandonar su hogar siendo una adolescente. Dentro de un sistema que siempre se encargó de expulsarla, Nicole mantenía vivo un sueño: Ser madre. Cuando Jefferson, su propio sobrino, fue abandonado por sus padres, no lo dudo y lucho durante años para lograr la tenencia definitiva

Georgina Orellano es trabajadora sexual y secretaria general de AMMAR (Asociación Mujeres meretrices de Argentina). La relación con su mamá incluyó durante años el ocultar su verdadero trabajo por los prejuicios y estigmatización que existe alrededor de su actividad. Cuando nació Santino, su único hijo, cambió su perspectiva y de allí en más cambiaría su vida. Se sinceró con su propia madre y su familia, quienes la aceptaron y comprendieron. Hoy está orgullosa de lo que es y, lo más importante, Santino está orgulloso de su mamá.  

Viernes 24/05: Da Passano – Salas

Malena Figo y Claudio Da Passano se conocieron arriba del escenario y se enamoraron a primera vista. Ese amor se consolidó con los años. Primero vino el casamiento y luego la búsqueda de un hijo. Muchos tratamientos y decepciones llevaron a que la adopción sea una fuerte posibilidad. Ante las dificultades de adoptar en Argentina, viajaron a Ucrania. Un periplo legal y casi cuatro meses de incertidumbre valieron la pena para que Vica llegue a sus vidas.

La enfermedad de uno de sus hijos marcó la vida de una familia rosarina. Patricia, madre de cinco hijos, comenzó a trabajar en un hogar y se postuló para ser una familia de tránsito, donde niños y niñas pueden pasar unos meses en su casa. El amor y esta acción tan noble llevaron a que la familia Salas se encariñara con muchos chicos que pasaron por su casa.

Luego de muchas charlas familiares, Patricia y Eduardo fueron decidiendo adoptar a algunos de los que iban conociendo. A lo largo de los años adoptaron a cuatro para convertirse en una pareja con nueve hijos.

Ficha Técnica:  Formato y dirección general: Damian Kirzner. Realización: Javier Corbalán. Producción General: Federico Consiglieri. Producción Ejecutiva: Santiago Camarda. Producción: Paula Serra y Hernán Sánchez. Producción: New Sock SA asociada con Untref Media, para Televisión Pública Argentina.