
Este domingo a las 21:00 la pantalla pública estrena el documental “Cantando las raíces”, en el que las directoras Gisela Levin y Cecilia Agüero proponen un viaje de descubrimiento sonoro a partir de la obra de Leda Valladares, para conocer por qué la música tiene elementos y formas de expresión comunes a todas las personas, no importan las distancias o las diferencias culturales.
La artista tucumana Leda Valladares publicó en 2000 “Cantando las raíces – Coplas ancestrales del Noroeste Argentino”, la recopilación más abarcativa de su trabajo de décadas reuniendo la música popular que pasaba de boca en boca, sin registro escrito.
En sus páginas reunió un repertorio de cantos con caja (bagualas, vidalas y tonadas) y de composiciones centenarias anónimas que eran entonadas en las rondas de vecinos con guitarras y bombos, abarcando zambas, chacareras, bailecitos, huaynos, carnavalitos y otros ritmos de la región.
A modo de inspiración y homenaje, las directoras Levin y Agüero tomaron como punto de partida esa obra para realizar el documental “Cantando las raíces” y destacar la labor cultural y antropológica de Valladares.
Sinopsis
El canto es el medio de comunicación más primario que tenemos como especie. Aun antes de que el lenguaje fuera desarrollado, la declaración de sentimientos y deseos siempre se expresaba a través de la voz cantada. Luego la música y las formas de cantar se transformaron, especialmente en las ciudades, mediante el desarrollo de diversos géneros con nuevos códigos y estándares musicales.
Sin embargo, existen fuertes conexiones entre los cantos modernos de las grandes urbes y la música ancestral, situada en la Latinoamérica profunda. Tomando como disparador el registro que realizó la recopiladora y musicóloga Leda Valladares y su posterior vínculo con rockeros como Fito Páez, Pedro Aznar y Gustavo Cerati, entre otros, el documental configura un viaje de descubrimiento sonoro, en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos y el rock y blues gestado en una de las capitales del rock del continente, Buenos Aires.
Ficha:
Directoras: Gisela Levin, Cecilia Agûero
Dirección de fotografía: Aldo Yebra
Sonido: Gisela Levin, Victoria Estrella
Producción: Jimena Diaz, Antonella Cardozo Cáceres
Guión: Cecilia Agûero, Gisela Levin
Montaje: Diego Oneto