Este sábado a las 12.30

“La selección fantasma” y su esfuerzo por llegar al Mundial de Alemania´74

Un equipo olvidado por la dirigencia de la AFA y su silenciosa preparación en la altura para clasificar al Mundial de Fútbol de Alemania 1974.

“La selección fantasma” y su esfuerzo por llegar al Mundial de Alemania´74

Televisión Pública repone para acompañar la participación de la Selección Argentina en la Copa América 2024, el documental “La selección fantasma”, un film que retrata las desventuras de un conjunto de futbolistas argentinos en su preparación en la altura de Jujuy, Bolivia y Perú para afrontar un partido clave de las eliminatorias del Mundial de 1974, disputado en Alemania.

La odisea de los deportistas, desprovistos de cualquier forma de organización y acompañamiento por parte de las autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), es retratada en el documental escrito y dirigido por Federico Vazza, con la producción general de Martín Barberena y Gabriel Cagnacci, docentes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

“La selección fantasma” trata una historia de fútbol, resistencia y espíritu deportivo, que protagonizaron en el año 1973, futbolistas que se desempeñaban en diversos clubes de la Argentina, y que durante decenas de jornadas se entrenaron en escenarios precarios del norte argentino, incluyendo a países hermanos como Perú y Bolivia, antes de jugar un partido de eliminatorias para el mundial de Alemania 1974.

El objetivo era clasificar a dicho campeonato mundial y borrar la decepción de haber quedado afuera de México ‘70. Para lograrlo, el director técnico Miguel Ignomirielo utilizó un método novedoso para la época: formó un equipo alternativo con mayoría de juveniles, con los que estuvo 90 días entrenando. El primer lugar elegido fue la Quebrada de Humahuaca, y en ese equipo estaban Mario Kempes, Ricardo Bochini, Aldo Pedro Poy, Rubén Glaríá, Osvaldo Cortés, Rubén Galván, Marcelo Trobbiani y Ubaldo Fillol, entre otros.

Sin recibir remuneración alguna de la AFA, y sin condiciones mínimas de alojamiento y alimentación y hasta debiendo lavar su propia indumentaria, el cuerpo técnico y los jugadores debieron organizar partidos amistosos con el objeto de reunir fondos para su subsistencia.

Ante el abandono de la dirigencia afista y para llamar su atención, futbolistas y entrenadores posaron con cartulinas cubriendo sus cabezas, dando así el carácter de fantasmas a su aventura como representantes de la selección nacional.

La producción realizada por docentes de distintas cátedras audiovisuales y el área audiovisual de la facultad platense, cuenta con la producción periodística de Ayelén Vicario, Carla Duimovich y Victoria Romero, y la música original de Rafael Felli.

“La selección fantasma” fue ganador en 2015 del concurso “Nosotros” –de documentales federales unitarios del INCAA–, y se estrenó en 2017, siendo emitido por la Televisión Pública y Depor TV, entre otras señales.

Ficha técnica:

Dirección y guión: Federico Vazza

Producción general: Martín Barberena, Gabriel Cagnacci

Asistentes de Producción: Ayelén Vicario, Carla Duimovich y Victoria Romero

Música original: Rafael Felli

Cámara y sonido: Juan Domínguez, Gustavo Vergara y Damián Riz.

Año: 2016

Duración: 32 minutos

Género: documental