Desde el 10 de julio: “Sabores y postales” a las 14.00 y “Saber, hacer, probar” a las 15.00

La gastronomía argentina regresa con “Sabores y postales” y “Saber, hacer, probar”

Televisión Pública repone en la primera tarde dos programas para difundir la riqueza y variedad de los hábitos culinarios argentinos.

La gastronomía argentina regresa con “Sabores y postales” y “Saber, hacer, probar”

Desde este miércoles a las 14:00 y de la mano de Martiniano Molina, Televisión Pública repone “Sabores y postales”, un programa que da a conocer platos típicos, productos regionales, personalidades y lugares característicos de toda la Argentina, y a partir de las 15:00, junto a Juan Braceli, vuelve “Saber, hacer, probar” una competencia de cocina entre cocineros de todo el país.

En “Sabores y postales”, Molina viaja a ciudades, localidades, pueblos y barrios del país para conocer las características de la cocina del lugar. Así descubre qué plato preparar para homenajear a sus invitados, a quienes luego entrevistará en la mesa compartida.

En cada episodio visita una provincia diferente y contacta a productores de alimentos saludables de la región y a personalidades que el conductor entrevistará a fondo, recorriendo su lugar de origen o a dónde transcurrió gran parte de su historia.

En “Saber, hacer, probar”, Braceli presenta una competencia de cocina que se propone repasar de manera lúdica la gastronomía argentina a partir de una compulsa entre chefs de todo el país.

El ciclo muestra particularidades culinarias de cada región a partir de platos ricos y simples que incentiven a los espectadores a prepararlos en sus casas.

Dentro de las distintas competencias del programa se repasarán platos típicos como humita, arroz con leche, tamales, dulce de leche, milanesas y tortas fritas y otros platos no tan conocidos pero sí autóctonos como dulce de ruibarbo, empanadas de cordero, mazamorra nueva y churros bañados en jalea.

Foto: Martiniano Molina