Domingo 18, desde las 5:00

La entronización de León XIV, en vivo por Televisión Pública

La celebración solemne marcará oficialmente el comienzo del Pontificado de León XIV, con un rito que destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, el que dio origen a la Iglesia de Roma. Desde las 9:00 se verá la Santa Misa presidida por al Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, en la Catedral de Buenos Aires, para acompañar al Santo Padre.

La entronización de León XIV, en vivo por Televisión Pública

Televisión Pública se sumará en directo, este domingo desde las 5:00, a la celebración eucarística que se llevará  a cabo en la Basílica y la Plaza de San Pedro, con la que León XIV comenzará oficialmente su Ministerio Petrino como sucesor del apóstol Pedro y, por lo tanto, como Pastor de la Iglesia católica.

Además, la pantalla pública también emitirá desde las 9:00 la Santa Misa presidida por al Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, que se celebrará en la Catedral de Buenos Aires para acompañar al Santo Padre en el inicio de su pontificado.


La entronización de Su Santidad, en detalle

Según explicó la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, el rito vaticano incluirá varios momentos de gran valor simbólico, entre los cuales destacan las antiguas insignias episcopales “petrinas”: el Palio y el Anillo del Pescador.

El Palio es un ornamento litúrgico confeccionado con lana de corderos. Evoca al Buen Pastor, que coloca sobre sus hombros la oveja perdida, y la triple respuesta de Pedro a la petición de Jesús resucitado de apacentar sus corderos y ovejas.

El Anillo del Pescador tiene el valor específico del anillo-sello que autentica radicalmente la fe, una misión que fue confiada a Pedro: confirmar a sus hermanos. Se le llama “del Pescador” porque Pedro es el Apóstol que, habiendo creído en la palabra de Jesús, sacó las redes de la pesca milagrosa desde la barca hasta la orilla.


En la tumba de San Pedro

La liturgia comenzará dentro de la Basílica Vaticana. El nuevo Papa, acompañado por los Patriarcas de las Iglesias Orientales, bajará a la tumba de San Pedro, se detendrá en oración y luego esparcirá incienso  en el área. Luego, dos diáconos tomarán el palio, el anillo del pescador y el Libro de los Evangelios, y se dirigirán en procesión hacia el altar de la celebración, en el atrio, en la plaza de San Pedro.


En el atrio de la Basílica Vaticana

León XIV subirá nuevamente y se unirá a la procesión, mientras se cantan las Laudes Regiæ – un canto litánico – con la invocación de la intercesión de los Papas santos, los mártires y los santos y santas de la Iglesia Romana. A continuación, se realiza el rito para la bendición y aspersión del agua bendita, ya que es un domingo de Pascua. Posteriormente, se canta el Gloria, seguido de la oración colecta, que hace referencia al designio del Padre de edificar su Iglesia sobre Pedro.

Tras la Liturgia de la Palabra, cuyas tres lecturas se pronunciarán en español, italiano, latín y griego, se llevará a cabo la imposición de las insignias episcopales petrinas.

Al terminar la proclamación del Evangelio, tres cardenales de los tres órdenes (diáconos, presbíteros y obispos) y de diferentes continentes se acercarán a León XIV. El primero le impondrá el palio, el segundo, con una oración especial, pedirá la presencia y la asistencia del Señor sobre el Papa, y el tercero también pronunciará una oración y luego le entregará el Anillo del Pescador.

Este momento concluirá con una oración al Espíritu Santo, pidiéndole que enriquezca al nuevo Pontífice con fortaleza y mansedumbre para conservar a los discípulos de Cristo en la unidad de la comunión. Luego, el Papa bendecirá a la asamblea con el Libro de los Evangelios, mientras se aclama en griego: “¡Ad multos annos!”.


Foto: Vatican News