
En sus habituales espacios fierreros de los fines de semana, Televisión Pública transmitirá este domingo a partir de las 10:00 la séptima fecha de la temporada del TN desde el autódromo internacional de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), con un parque de 45 autos en la Clase 2 y otros 30 en la Clase 3.
Para comenzar la segunda mitad de su campeonato 2025, la Clase 2 llega al autódromo santiagueño con Nicolás Posco como líder en el campeonato con 145 puntos y 40 kg. de lastre, seguido de Juan Pablo Pastori con 142 y 37 kg. y en el tercer lugar está el salteño Francisco Coltrinari con 140 y 34 kg.
Luego de disputadas seis fechas, la Clase 3 llega a Termas de Río Hondo con Julián Santero como líder con 184 puntos y 45 kg., escoltado por Jorge Barrio con 152 y 42 kg. y tercero se ubica Jerónimo Teti con 136 y 48 kg.
Será la 14ª oportunidad en que el TN transite por el trazado de Termas de Río Hondo. La primera fue en 2009, con victorias de Darío Ippolito (Clase 2) y Ezequiel Bosio (Clase 3).
La última presentación fue el 12 de mayo de 2024, cuando Maximiliano Bestani se impuso en Clase 2 tras una sanción a Bautista Damiani, mientras que Fabián Yannantuoni ganó en Clase 3, luego de la exclusión técnica de Javier Merlo.
El trazado de Río Hondo, sede habitual del Moto GP, fue inaugurado el 11 de mayo de 2008 con el Turismo Carretera y el TC Pista, y tuvo sus primeras carreras de TN el 29 de marzo de 2009.
En las 13 competencias que la Clase 2 disputó en Termas de Río Hondo, se registran 12 ganadores distintos y un único vencedor repetido: Agustín Herrera, quien se impuso en 2016 y en 2019.
En la Clase 3, la condición de máximo ganador la comparten cuatro pilotos: Matías Rossi, que venció en 2014 y 2015; Sebastián Gómez celebró en 2013 y 2022; Fabián Yannantuoni vio la bandera a cuadros en 2017 y 2024 y Antonino García en 2018 y en 2019.
Foto: APAT